El cambio climático es uno de los mayores retos a los que el ser humano se enfrenta en la actualidad y requiere de nuestro accionar para frenar sus impactos devastadores
Por Eloísa Molina
Yacuiba, 13 de marzo 2023.- Una de las mayores problemáticas en la región del Gran Chaco y en el municipio de Yacuiba en particular, son los efectos del cambio climático como las elevadas temperaturas, las sequías prolongadas y por otro lado las inundaciones, la falta de lluvia y consecuentemente, la escasez de agua.
“El cambio climático afectará a todas las personas de todos los países de todos los continentes de alguna forma. Se avecina un cataclismo climático y no estamos preparados para las posibles consecuencias” (Fuente: Naciones Unidas).
“Ecos del Cambio Climático” es una iniciativa que busca sensibilizar sobre los efectos negativos del cambio climático en el municipio de Yacuiba – Gran Chaco, forma parte del “Fondo de Oportunidades”, desarrollado por la Plataforma Boliviana frente al Cambio Climático, Comunidad en Acción, con el apoyo de WWF, Fundación AVINA y Voces para la Acción Climática (VAC), cuyo propósito es apoyar iniciativas y actividades de organizaciones locales, grupos o personas en situación de vulnerabilidad al cambio climático, para una acción y respuesta temprana en las regiones del Pantanal y Chaco bolivianos.
Esta iniciativa busca desarrollar, desde lo local, un conjunto de acciones que contribuyan a entender que el cambio climático es consecuencia del accionar y la toma de decisiones de las personas, pero que a su vez es posible disminuir estos efectos, dando visibilidad a la problemática, dotando de mayor información, y principalmente mediante acciones cotidianas en la formación de hábitos de vida sostenibles y amigables con el medio ambiente.
La iniciativa «Ecos del Cambio Climático”[1] realizó un diagnóstico a través de entrevistas en la ciudad de Yacuiba en el que participaron autoridades regionales y municipales, así como un taller participativo en Palmar Grande (Distrito 6 del municipio de Yacuiba) con la concurrencia de autoridades locales, actores del sector salud y educación, miembros de organizaciones territoriales de base (OTB), productores agrícolas y ganaderos/as, mujeres y hombres en el que identificaron las principales causas y efectos del cambio climático, cómo está afectando a las familias y al sector productivo en esta región del Gran Chaco.
[1] Una Campaña informativa y de sensibilización para mitigar los efectos negativos del cambio climático en el municipio de Yacuiba – Gran Chaco.
Dos campañas para informar, sensibilizar y pasar a la acción desde lo local

“Ecos del Cambio Climático” está lanzando dos campañas: una de difusión con materiales multimedia para medios tradicionales como radio y televisión, y por otra parte en plataformas digitales y redes sociales de la ciudad de Yacuiba y a nivel nacional.
La segunda, es una campaña de sensibilización con unidades educativas de Yacuiba, que consiste en la capacitación a docentes sobre el cambio climático y pautas metodológicas para trabajar junto a estudiantes y padres de familia, en acciones y actividades escolares que contribuyan al cuidado del medio ambiente y a la mitigación de los impactos del cambio climático.
Para el trabajo docente – estudiantil, también se está proporcionando materiales multimedia como apoyo didáctico a docentes para el abordaje de la temática.

Son videos con contenidos conceptuales sobre qué es el cambio climático, sus causas, efectos y cómo prevenir los riesgos. El enfoque de estos materiales audiovisuales es de carácter informativo, sensibilizador y educativo.
Se espera que este material de apoyo forme parte del Plan de Desarrollo Curricular, en la carga horaria de Educación Ambiental y que la temática del cambio climático pueda derivar en proyectos socioproductivos, en ferias de ciencias naturales, campañas y otras actividades escolares e iniciativas que logren sensibilizar, informar y principalmente generar acciones concretas, que contribuyan a afrontar los efectos negativos del cambio climático, desde la educación.
¿Por qué es importante conocer y hablar sobre el cambio climático?

Porque es una amenaza para todas las personas y para todos los seres vivos del planeta, y especialmente para los más vulnerables.
Afecta a la salud humana, la seguridad alimentaria, el acceso al agua, la vivienda, la economía y la estabilidad social.
Conocer sus causas y efectos, nos permite identificar posibles soluciones, tomar decisiones y asumir medidas para mitigar sus impactos y adaptarnos a los cambios que ya son inevitables.
Permite proteger la naturaleza, el cambio climático amenaza la biodiversidad y la salud del planeta. Conocer sus causas y consecuencias nos obliga a cuidar la naturaleza que nos rodea y asegurar un futuro sostenible.
Esta nota periodística fue realizada en el marco de la iniciativa «Ecos del cambio climático». Campaña informativa y de sensibilización para mitigar los efectos negativos del cambio climático en el municipio de Yacuiba-Chaco con el apoyo de la Plataforma Boliviana Frente al Cambio Climático, Comunidad en Acción, Voces para la Acción Climática Justa (VAC), Fundación Avina y WWF Bolivia.