• Acerca de ANA Bolivia
  • Contacto
ANA Bolivia
Advertisement
  • Home
  • Biodiversidad
    • Bosques
    • Turismo ecológico
    • Tierra y territorio
    • Vida silvestre
    • Pueblos Indígenas
    • Extractivismo
  • Cambio climático
    • Gestión de Desastres
    • Fuentes de agua
  • Agroecología
    • Modelos de producción
    • Seguridad y soberania alimentaria
  • Ecociencia
    • Energías limpias
    • Innovación y tecnologías limpias
  • Manejo de residuos
    • Plásticos
    • Contaminación
  • Login
  • Registrar
 
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Biodiversidad
    • Bosques
    • Turismo ecológico
    • Tierra y territorio
    • Vida silvestre
    • Pueblos Indígenas
    • Extractivismo
  • Cambio climático
    • Gestión de Desastres
    • Fuentes de agua
  • Agroecología
    • Modelos de producción
    • Seguridad y soberania alimentaria
  • Ecociencia
    • Energías limpias
    • Innovación y tecnologías limpias
  • Manejo de residuos
    • Plásticos
    • Contaminación
No hay resultados
Ver todos los resultados
ANA Bolivia
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Áreas protegidas y biodiversidad

Gobierno y mineros cooperativistas: acuerdan entrega de áreas protegidas a la extracción aurífera

Vladimir Ledezma por Vladimir Ledezma
octubre 28, 2022
en Áreas protegidas y biodiversidad, Principal, Último
0
Gobierno y mineros cooperativistas: acuerdan entrega de áreas protegidas a la extracción aurífera
0
COMPARTIR
7.6k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Los cooperativistas que estaban en la calle no dejaron salir del MMyA ni a autoridades ni a sus propios dirigentes hasta que no hayan emitido un acta final.

Texto y fotos Vladimir Ledezma Maldonado

La Paz, 28 de octubre de 2022 (ANA).- Luego de una accidentada segunda reunión sostenida entre el gobierno y los mineros cooperativistas que explotan oro y que  bloquearon la ciudad de La Paz, ambos sectores suscribieron un acta que entrega las áreas protegidas de Madidi, Cotapata y Apolobamba a la libre extracción aurífera sin considerar la fragilidad de esos lugares ni los destrozos y contaminación que ello provoca.

Alrededor de las 21:00 horas del jueves 27 culminó la agotadora reunión entre gobierno y mineros que tuvo que prolongarse hasta emitir un acta de la reunión, pues los cooperativistas que se hallaban en la calle, frente al MMyA no permitieron salir a las autoridades ni a sus propios dirigentes hasta que no se emita ese documento.

Las resoluciones

Los mineros cooperativistas no dejaron salir ni a personeros gubernamentales ni a sus propias autoridades hasta que no concluyan un acta de la reunión. (Foto ANA)

Es así que con la participación de Omar Sharif (viceministro de Medio Ambiente), Teodoro Mamani (director del Sernap) y otros personeros y asesores de las autoridades de gobierno, conjuntamente a los representantes de las cooperativas mineras auríferas agrupadas en torno a la Federación Regional de Cooperativas Mineras Auríferas del Norte de La Paz R.L. – FECOMAN L.P. R.L (FECOMAN) se adoptaron las siguientes resoluciones:

1. En relación al punto uno, en el marco de lo establecido en la CPE (disposición transitoria octava: Derechos Preconstituidos), y respetando los acuerdos a los que arribaron en el acta suscrita en fecha 22 de julio por la AJAM, los interesados proseguirán con el trámite de adecuación, asimismo, el SERNAP emitirá el informe según corresponda, para proseguir con el trámite de la Licencia Ambiental ante el VMA de acuerdo a normativa ambiental vigente.

2. En relación al punto dos, se dará inicio a los Planes de Manejo de PN ANMI MADIDI, PN ANMI COTAPATA Y ANMI APOLOBAMBA, según corresponda cumpliendo todos los procedimientos y plazo establecido en las disposiciones legales vigentes, las mismas serán a petición de las comunidades de las áreas protegidas.

3. En relación al punto tres, se realizará un análisis técnico legal en cada trámite, previa inspección de campo juntamente con las entidades públicas relacionadas en la temática y los interesados (FEDERACIÓN, Cooperativa, la Central en el marco de procedimiento administrativo existente.

4. En relación al punto cuatro, en el marco del Convenio de Coordinación y Colaboración Institucional vigente suscrito en febrero de 2022, entre AJAM y ABT; la AJAM o alternativamente las Cooperativas podrán solicitar el Informe Técnico y/o certificado a la ABT. (Más de 20 firmas).

Inclusive hubo voces de los cooperativistas que llegaron a exigir la destitución de Marcos Uzquiano, actual jefe de protección de la Reserva Estación Biológica del Beni (EBB), arguyendo que se refiere negativamente a las tareas mineras relativas a la extracción aurífera al interior de áreas protegidas como es el caso del PN ANMI Madidi.  (VLM)

Tags: Áreas Protegidascooperativistasfecomannegociaciones
Anterior

Amazonía saqueada: las raíces de los delitos ambientales en cinco países

Siguiente

Vigencia de derechos preconstituidos permitiría que el Sernap pueda exigir licencia ambiental a cooperativistas

Vladimir Ledezma

Vladimir Ledezma

Siguiente
Vigencia de derechos preconstituidos permitiría que el Sernap pueda exigir licencia ambiental a cooperativistas

Vigencia de derechos preconstituidos permitiría que el Sernap pueda exigir licencia ambiental a cooperativistas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

  • 87.1k Seguidores
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
Gobierno y mineros cooperativistas: acuerdan entrega de áreas protegidas a la extracción aurífera

Gobierno y mineros cooperativistas: acuerdan entrega de áreas protegidas a la extracción aurífera

octubre 28, 2022
Tupiza se une para preservar y proteger el Eco Parque Encantado, un valle del tiempo

Tupiza se une para preservar y proteger el Eco Parque Encantado, un valle del tiempo

mayo 14, 2021
Indígenas mosetenes navegan sobre el río La Paz, en el municipio de Palos Blancos de la TCO Mosetén.

Empresa china divide al pueblo Mosetén para ingresar a su TCO en busca de oro

abril 4, 2021
Imagen destacada

Reserva Chuchini: cámara trampa capta a un ‘animal no identificado’

agosto 21, 2022
Indígenas mosetenes navegan sobre el río La Paz, en el municipio de Palos Blancos de la TCO Mosetén.

Empresa china divide al pueblo Mosetén para ingresar a su TCO en busca de oro

4

Valentina simboliza la importancia de conservar al Cóndor de Los Andes en Bolivia

4
Lanzan campaña para apadrinar o amadrinar tortuguitas en Beni

Lanzan campaña para apadrinar o amadrinar tortuguitas en Beni

4
Laguna glaciar Ventanani es el portal de los ensueños

Laguna glaciar Ventanani es el portal de los ensueños

2
En ausencia de pueblos indígenas, Gobierno presenta plan para reducir el uso de mercurio

En ausencia de pueblos indígenas, Gobierno presenta plan para reducir el uso de mercurio

enero 18, 2023
Entre lluvia, nevada y peñones energéticos

Entre lluvia, nevada y peñones energéticos

enero 6, 2023
Por una ley para la protección de las montañas

Por una ley para la protección de las montañas

enero 6, 2023
UPAB cumple 14 años y destaca ley para reducir las bolsas plásticas y la creación de ANA

UPAB cumple 14 años y destaca ley para reducir las bolsas plásticas y la creación de ANA

diciembre 23, 2022
ANA Bolivia

La Agencia de Noticias Ambientales (ANA) es un medio de comunicación independiente, autogestionario, con un alto compromiso en la defensa de la biodiversidad y el medioambiente.

Síguenos

Buscar por categoría

  • Agroecología
  • Agroquimicos
  • Árboles urbanos
  • Áreas protegidas y biodiversidad
  • Artículo científico
  • Artículo opinión
  • Biodiversidad
  • Bosques
  • Cambio climático
  • Carretera a través del Parque Madidi
  • ciclismo
  • Ciclismo urbano
  • Ciclistas de altura
  • Ciudad de El Alto
  • Contaminación
  • Contaminación acústica
  • Contaminación con mercurio
  • Contaminación con mercurio en El Alto
  • Contaminación con mercurio en la ciudad de La Paz
  • Contaminación y manejo de residuos
  • Deforestación en Río Abajo
  • Derecho Ambiental
  • Destacado
  • Día Internacional de la Conservación del Suelo
  • Día mundial de la bicicleta
  • Día Mundial del Árbol
  • Día Mundial del Medio Ambiente 2022
  • Ecociencia
  • Ecología
  • Educación ambiental
  • Empresa taiwanesa al gobierno boliviano
  • Energías limpias
  • Entre gigantes y deforestación
  • Expedición
  • Extractivismo
  • Fuentes de agua
  • Galería
  • Gestión de Desastres
  • Innovación y tecnologías limpias
  • LA BOTELLA DEL LAGO
  • Manejo de residuos
  • Modelos de producción
  • Montañismo
  • Mujer y medio ambiente
  • Organización de Naciones Unidas
  • Periodismo ambiental
  • Plásticos
  • Principal
  • Procesamiento de oro con mercurio
  • Pueblos Indígenas
  • Reciclaje
  • Recomendado
  • Seguridad y soberania alimentaria
  • Soberanía alimentaria
  • Tierra y territorio
  • Transporte ecológico
  • Transporte municipal
  • Turismo ecológico
  • Último
  • Vida silvestre

Últimas Noticias

En ausencia de pueblos indígenas, Gobierno presenta plan para reducir el uso de mercurio

En ausencia de pueblos indígenas, Gobierno presenta plan para reducir el uso de mercurio

enero 18, 2023
Entre lluvia, nevada y peñones energéticos

Entre lluvia, nevada y peñones energéticos

enero 6, 2023
  • Acerca de
  • Contacto

© 2021 ANA Bolivia - Agencia de Noticias Ambientales.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Áreas protegidas y biodiversidad
    • Bosques
    • Extractivismo
    • Pueblos Indígenas
    • Tierra y territorio
    • Turismo ecológico
    • Vida silvestre
  • Cambio climático
    • Fuentes de agua
    • Gestión de Desastres
  • Contaminación y manejo de residuos
    • Contaminación
    • Plásticos
  • Agroecología
    • Modelos de producción
    • Seguridad y soberania alimentaria
  • Ecociencia
    • Energías limpias
    • Innovación y tecnologías limpias
  • Mi cuenta

© 2021 ANA Bolivia - Agencia de Noticias Ambientales.

Bienvenido de vuelta

Ingresa a tu cuenta abajo

Olvide mi password? Regístrate

Crear nueva cuenta

Llena el formulario para registrarte

Todos los campos son requeridos Ingresar

Recupera tu contraseña

Por favor ingresa tu nombre de usuario o email para resetear tu contraseña

Ingresar
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?