Activista: “Están celebrando ahí adentro, entrando con credenciales, puros buscapegas, llunkus del Estado, nosotros estamos defendiendo, porque estamos en un estado de Derecho, mientras ellos trafican las tierras de nuestra Amazonía…”
La Paz, octubre de 2024 (ANA).- Cuando se celebraba en Plaza Murillo un acto encabezado por el presidente Luis Arce denominado “4 años de gestión, unidos rumbo al Bicentenario”, un grupo ambientalista se introdujo al kilómetro cero entre centenares de funcionarios que acudieron para la ocasión e increpó al mandatario durante su intervención demandando la abrogación de las leyes incendiarias, atención al Parque Madidi y a todas las áreas protegidas contra los incendios, el agronegocio, las actividades extractivistas y la minería.
Si bien la alocución del primer mandatario desde el palco presidencial instalado en puertas el Palacio Quemado instó a la paz y la unidad, haciendo referencia a que su gobierno está enfrentando adversidades provenientes de fuentes internas, obvió referirse a problemáticas como la enorme cantidad de hectáreas forestales que ardieron en los incendios y que afectan aún a nada menos que al Parque Nacional Madidi, el cual se cuenta entre las áreas más megabiodiversas del mundo.
“Nuestros bosques gritan en silencio”
Los activistas a tiempo de ostentar la tricolor, la whipala y la bandera con la flor de patujú, condenaron en sus consignas a las tendencias políticas de izquierda y derecha con relación al rol que desempeñan contra el medio ambiente, enarbolaron un letrero denominado “muro de la vergüenza”, en tanto que grupos de mineros y otras personas se acercaron a agredirlos, golpeándoles y destruyendo el megáfono que utilizaban, sin que ello pase a mayores gracias a la protección brindada por la Policía.
“Nuestros bosques gritan en silencio, hasta cuándo vamos a aguantar este ecocidio, genocidio, etnocidio…estamos hartos de estos gobernantes que todavía con la plata de nuestros impuestos están festejando, qué están festejando, no hay nada que festejar…lo que han robado, lo que han incendiado, lo que están matando a nuestros animales, no tienen nada qué festejar, Lucho Arce, te increpo, al ministro de Defensa, por qué los militares están quemando nuestro país…”, vociferó uno de los manifestantes luego de haber sido retirados los ambientalistas de Plaza Murillo.
Fue posible evidenciar apoyo de la ciudadanía que transitaba por el lugar pues consideraron que además de la elevación de la canasta familiar, el gobierno peca de ineptitud, “como ciudadana de a pie también aprovechamos para apoyar todo este movimiento, ya que el gobierno no está cumpliendo su función, para mí es un gobierno inepto, la canasta familiar es muy alta para este momento, necesitamos un gobierno que piense en el ciudadano, como ciudadanos de a pie apoyamos, los apoyamos…” (VLM)