• Acerca de ANA Bolivia
  • Contacto
ANA Bolivia
Advertisement
  • Home
  • Biodiversidad
    • Bosques
    • Turismo ecológico
    • Tierra y territorio
    • Vida silvestre
    • Pueblos Indígenas
    • Extractivismo
  • Cambio climático
    • Gestión de Desastres
    • Fuentes de agua
  • Agroecología
    • Modelos de producción
    • Seguridad y soberania alimentaria
  • Ecociencia
    • Energías limpias
    • Innovación y tecnologías limpias
  • Manejo de residuos
    • Plásticos
    • Contaminación
  • Login
  • Registrar
 
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Biodiversidad
    • Bosques
    • Turismo ecológico
    • Tierra y territorio
    • Vida silvestre
    • Pueblos Indígenas
    • Extractivismo
  • Cambio climático
    • Gestión de Desastres
    • Fuentes de agua
  • Agroecología
    • Modelos de producción
    • Seguridad y soberania alimentaria
  • Ecociencia
    • Energías limpias
    • Innovación y tecnologías limpias
  • Manejo de residuos
    • Plásticos
    • Contaminación
No hay resultados
Ver todos los resultados
ANA Bolivia
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Contaminación y manejo de residuos

Desde agosto alcaldía recogerá basura diferenciada

Vladimir Ledezma por Vladimir Ledezma
julio 25, 2022
en Contaminación y manejo de residuos, Principal, Último
0
Desde agosto alcaldía recogerá basura diferenciada
0
COMPARTIR
69
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

En el municipio se generan a diario casi 80 toneladas de basura, ahora los desechos diferenciados no serán para echarlos de modo indistinto al relleno sanitario, sino que serán aprovechados sosteniblemente.

Foto principal ANA (Camión reciclador)

La Paz, julio de 2022 (ANA).- A partir del 1 de agosto, el gobierno Autónomo Municipal de La Paz (GAMLP) procederá al recojo diferenciado de desechos en camiones especialmente equipados de La Paz Limpia que contarán con sensores capaces inclusive de detectar niveles de contaminación atmosférica y acústica, además de velar por la seguridad ciudadana.

Un reciente estudio referido a la basura en el municipio de La Paz registra que aproximadamente ochenta toneladas de basura reciclable es generada a diario, de todo esa cantidad la alcaldía paceña solo estaría aprovechando un porcentaje mínimo, refirió Marcelo Lorberg, secretario Municipal de Gestión Ambiental y Energías Renovables.

“A través de la incorporación de este nuevo servicio de recolección de residuos vamos a tener camiones de La Paz Limpia que estén identificados, equipados como nos decía el gerente de La Paz Limpia, con sensores contables y además comentarles que también estos camiones de residuos van a contar con cámaras donde vamos a poder observar los residuos que están siendo bien dispuestos”.

Anuncian planta de industrialización de desechos

Los residuos ya no serán echados indistintamente en el relleno, pues si son diferenciados serán recogidos por camiones especiales un día específico de la semana. (Foto ANA)

De la misma manera se adelantó que en las próximas semanas se sacará la concesión para la disposición final de los residuos con la construcción de un complejo destinado a la industrialización de la basura, lo cual abrirá puertas a aprovechar mejor los residuos, pues actualmente son grupos que proceden al reciclaje, llamados “reciclandantes”, quienes seleccionan la basura para aprovecharla de modo sostenible.

En esta campaña bautizada “Pongamos de Nuestra Parte”, los camiones recicladores se identificarán con una canción cuyo contenido promueve el recojo diferenciado, “vamos a tener un día específico que van a pasar los camiones recolectores por nuestras casas con una cancioncita, la van a escuchar y ahí van a saber que está pasando el camión de residuos reciclables para que todo lo que nosotros seleccionemos en nuestra casa durante la semana, lo podamos disponer”, especificó Lorberg. (VLM)

Tags: 80 t diariascamiones recicladoresindustrialización basurarecolección diferenciada
Anterior

Denuncian campaña a favor de los productos transgénicos

Siguiente

Guardaparques del Noel Kempf Mercado en repliegue porque autoridades no protegen ese parque nacional

Vladimir Ledezma

Vladimir Ledezma

Siguiente
Guardaparques del Noel Kempf Mercado en repliegue porque autoridades no protegen ese parque nacional

Guardaparques del Noel Kempf Mercado en repliegue porque autoridades no protegen ese parque nacional

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

  • 87.1k Seguidores
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
Gobierno y mineros cooperativistas: acuerdan entrega de áreas protegidas a la extracción aurífera

Gobierno y mineros cooperativistas: acuerdan entrega de áreas protegidas a la extracción aurífera

octubre 28, 2022
Tupiza se une para preservar y proteger el Eco Parque Encantado, un valle del tiempo

Tupiza se une para preservar y proteger el Eco Parque Encantado, un valle del tiempo

mayo 14, 2021
Indígenas mosetenes navegan sobre el río La Paz, en el municipio de Palos Blancos de la TCO Mosetén.

Empresa china divide al pueblo Mosetén para ingresar a su TCO en busca de oro

abril 4, 2021
Imagen destacada

Reserva Chuchini: cámara trampa capta a un ‘animal no identificado’

agosto 21, 2022
Indígenas mosetenes navegan sobre el río La Paz, en el municipio de Palos Blancos de la TCO Mosetén.

Empresa china divide al pueblo Mosetén para ingresar a su TCO en busca de oro

4

Valentina simboliza la importancia de conservar al Cóndor de Los Andes en Bolivia

4
Lanzan campaña para apadrinar o amadrinar tortuguitas en Beni

Lanzan campaña para apadrinar o amadrinar tortuguitas en Beni

4
Laguna glaciar Ventanani es el portal de los ensueños

Laguna glaciar Ventanani es el portal de los ensueños

2
En ausencia de pueblos indígenas, Gobierno presenta plan para reducir el uso de mercurio

En ausencia de pueblos indígenas, Gobierno presenta plan para reducir el uso de mercurio

enero 18, 2023
Entre lluvia, nevada y peñones energéticos

Entre lluvia, nevada y peñones energéticos

enero 6, 2023
Por una ley para la protección de las montañas

Por una ley para la protección de las montañas

enero 6, 2023
UPAB cumple 14 años y destaca ley para reducir las bolsas plásticas y la creación de ANA

UPAB cumple 14 años y destaca ley para reducir las bolsas plásticas y la creación de ANA

diciembre 23, 2022
ANA Bolivia

La Agencia de Noticias Ambientales (ANA) es un medio de comunicación independiente, autogestionario, con un alto compromiso en la defensa de la biodiversidad y el medioambiente.

Síguenos

Buscar por categoría

  • Agroecología
  • Agroquimicos
  • Árboles urbanos
  • Áreas protegidas y biodiversidad
  • Artículo científico
  • Artículo opinión
  • Biodiversidad
  • Bosques
  • Cambio climático
  • Carretera a través del Parque Madidi
  • ciclismo
  • Ciclismo urbano
  • Ciclistas de altura
  • Ciudad de El Alto
  • Contaminación
  • Contaminación acústica
  • Contaminación con mercurio
  • Contaminación con mercurio en El Alto
  • Contaminación con mercurio en la ciudad de La Paz
  • Contaminación y manejo de residuos
  • Deforestación en Río Abajo
  • Derecho Ambiental
  • Destacado
  • Día Internacional de la Conservación del Suelo
  • Día mundial de la bicicleta
  • Día Mundial del Árbol
  • Día Mundial del Medio Ambiente 2022
  • Ecociencia
  • Ecología
  • Educación ambiental
  • Empresa taiwanesa al gobierno boliviano
  • Energías limpias
  • Entre gigantes y deforestación
  • Expedición
  • Extractivismo
  • Fuentes de agua
  • Galería
  • Gestión de Desastres
  • Innovación y tecnologías limpias
  • LA BOTELLA DEL LAGO
  • Manejo de residuos
  • Modelos de producción
  • Montañismo
  • Mujer y medio ambiente
  • Organización de Naciones Unidas
  • Periodismo ambiental
  • Plásticos
  • Principal
  • Procesamiento de oro con mercurio
  • Pueblos Indígenas
  • Reciclaje
  • Recomendado
  • Seguridad y soberania alimentaria
  • Soberanía alimentaria
  • Tierra y territorio
  • Transporte ecológico
  • Transporte municipal
  • Turismo ecológico
  • Último
  • Vida silvestre

Últimas Noticias

En ausencia de pueblos indígenas, Gobierno presenta plan para reducir el uso de mercurio

En ausencia de pueblos indígenas, Gobierno presenta plan para reducir el uso de mercurio

enero 18, 2023
Entre lluvia, nevada y peñones energéticos

Entre lluvia, nevada y peñones energéticos

enero 6, 2023
  • Acerca de
  • Contacto

© 2021 ANA Bolivia - Agencia de Noticias Ambientales.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Áreas protegidas y biodiversidad
    • Bosques
    • Extractivismo
    • Pueblos Indígenas
    • Tierra y territorio
    • Turismo ecológico
    • Vida silvestre
  • Cambio climático
    • Fuentes de agua
    • Gestión de Desastres
  • Contaminación y manejo de residuos
    • Contaminación
    • Plásticos
  • Agroecología
    • Modelos de producción
    • Seguridad y soberania alimentaria
  • Ecociencia
    • Energías limpias
    • Innovación y tecnologías limpias
  • Mi cuenta

© 2021 ANA Bolivia - Agencia de Noticias Ambientales.

Bienvenido de vuelta

Ingresa a tu cuenta abajo

Olvide mi password? Regístrate

Crear nueva cuenta

Llena el formulario para registrarte

Todos los campos son requeridos Ingresar

Recupera tu contraseña

Por favor ingresa tu nombre de usuario o email para resetear tu contraseña

Ingresar
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?