La comunidad Eyiyoquibo que se encuentra en el municipio de San Buenaventura del departamento de La Paz, es una de las más afectadas por el desborde del río Beni.
Por: Sandra Andrade
La Paz, 21 de marzo (ANA).- Aislados, desoídos dirigentes de la Organización Territorial de Base (OTB) de la comunidad Eyiyoquibo, del nunicipio de San Buenaventura, hace tan sólo unos días, declararon alerta roja y llamaron a las autoridades del Gobierno nacional y departamental, pidiendo que se les dote de alimentos, herramientas, vituallas y atención médica. Ahora lamentan la muerte un joven comunario, que podría haber sido evitada de haber sido atendido su pedido.
Wilson Tórrez, Secretario de Actas de Eyiyoquibo, informó a ANA, que el 19 de marzo, Día del Padre, David Parada Gámez, de 21 años, padre de un bebé de dos años, al trasladar unos plátanos para su comunidad, que carece de alimentos, fue sorprendido por una ola gigantesca en la que su cuerpo desapareció en las aguas de caudal furioso, del río Beni, sin que aún se haya logrado encontrar el cuerpo que buscan sus familiares para darle sepultura.
Los pobladores de Eyiyoquibo perdieron su producción de yuca, plátano, camote, arroz, lo perdieron todo en el el agua, que según informe de dirigentes de la OTB, llegó a 2,49 centímetros y se ven impotentes ante enfermedades contraídas como consecuencia de la exposición a temperaturas extremas, en la intemperie, con humedad permanente, que les ha provocado erupciones en la piel y carachas, pero que hasta ahora, no reciben atención médica. “Y muchas familias no tienen un techo donde guarecerse, la situación es desesperante” afirmó Torrez.
Torrez, en entrevista ofrecida a ANA, expresó la imposibilidad de atender necesidades de alimento de al menos 100 familias y 210 son niños y niñas, de pobreza extrema y expuestos a las inclemencias del tiempo, como a la carencia de alimentos que reclaman atención humanitaria con urgencia.
ANA