• Acerca de ANA Bolivia
  • Contacto
ANA Bolivia
Advertisement
  • Home
  • Biodiversidad
    • Bosques
    • Turismo ecológico
    • Tierra y territorio
    • Vida silvestre
    • Pueblos Indígenas
    • Extractivismo
  • Cambio climático
    • Gestión de Desastres
    • Fuentes de agua
  • Agroecología
    • Modelos de producción
    • Seguridad y soberania alimentaria
  • Ecociencia
    • Energías limpias
    • Innovación y tecnologías limpias
    • Biotecnología
  • Manejo de residuos
    • Plásticos
    • Contaminación
  • Corredor
    • Madidi
    • Pilón Lajas
    • Cotapata
    • Apolobamba
  • Login
  • Registrar
 
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Biodiversidad
    • Bosques
    • Turismo ecológico
    • Tierra y territorio
    • Vida silvestre
    • Pueblos Indígenas
    • Extractivismo
  • Cambio climático
    • Gestión de Desastres
    • Fuentes de agua
  • Agroecología
    • Modelos de producción
    • Seguridad y soberania alimentaria
  • Ecociencia
    • Energías limpias
    • Innovación y tecnologías limpias
    • Biotecnología
  • Manejo de residuos
    • Plásticos
    • Contaminación
  • Corredor
    • Madidi
    • Pilón Lajas
    • Cotapata
    • Apolobamba
No hay resultados
Ver todos los resultados
ANA Bolivia
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Biodiversidad

CODMA exige auditoría a la administración del Bioparque Vesty Pakos

Vladimir Ledezma por Vladimir Ledezma
mayo 18, 2022
en Biodiversidad, Principal, Último
0
CODMA exige auditoría a la administración del Bioparque Vesty Pakos
0
COMPARTIR
109
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

También solicita la destitución de la actual administradora y conocer el presupuesto con que cuenta el bioparque, así como su distribución.

La Paz, mayo de 2022 (ANA).- La Coordinadora en Defensa de la Madre Tierra (Codma), institución que agrupa a más de 33 colectivos y particulares ambientalistas, emitió un pronunciamiento en puertas del palacio Consistorial exigiendo auditoría a la administración del bioparque Vesty Pakos respecto a las muertes de animales acaecidas este año en esa dependencia de la alcaldía paceña y cuyo objetivo es convertirse en un centro de custodia líder en la conservación de especies silvestres.

Y es que en lo que va de este año, casi cinco meses, cincuenta animales silvestres, entre mamíferos, reptiles y aves, murieron en el bioparque, según informó recientemente Geraldine Durán, administradora del lugar, en un programa ambiental de internet, y quien atribuyó los decesos a edad avanzada y enfermedades de base, aunque por su parte, Andrea Morales, vicepresidenta del colegio de Biólogos de La Paz a tiempo de dar lectura al pronunciamiento, consideró que ello obedecería a negligencia y dejadez.

“Los que trabajamos con fauna silvestre sabemos que no es esa solamente la razón y no todos los animales eran gerontes, entonces puede ser una de las razones que no se los haya atendido a tiempo, en algunos casos, entonces puede haber negligencia, puede haber falta de capacidad en el personal que no está entrenado para atender fauna silvestre como debería ser…”

Bioparque

El bioparque Vesty Pakos requiere una urgente reconducción poara brindar vida de calidad a la fauna que alberga. (Foto es.wikipedia.org)

Cabe recordar que un bioparque de acuerdo a la definición extractada por Codma del reglamento para la Custodia Responsable de Fauna Silvestre considera a “un recinto que alberga fauna con el objeto de dar a los animales condiciones adecuadas para su desarrollo, en espacios de cautiverio y/o semicautiverio que recreen su hábitat natural, con el fin de educar, conservar y sensibilizar a la sociedad que los visite.

“Justamente hemos convocado a esta conferencia de prensa preocupados por la actuación que se ha dado desde febrero de esta gestión en el bioparque Municipal “Vesty Pakos”, hemos recibido como colegio de biólogos una serie de denuncias indicando de diferentes malos manejos que se estuvieran haciendo tanto a la fauna como en el programa educativo y en diferentes aspectos”, resaltó la bióloga que dio lectura al pronunciamiento.

Manifiesto

Una de las especies de fauna que alberga el bioparque municipal «Vesty Pakos» (Foto Concejo Municipal de La Paz)

Dicho manifiesto en sus partes resolutivas establece que debe realizarse una auditoría especializada sobre los hechos que ya son de conocimiento público respecto a la administración del bioparque así como de las muertes acaecidas y se explique por qué a lo largo de esta última gestión no se ha tomado en cuenta las denuncias realizadas por voluntarios e instituciones.

También solicita el esclarecimiento de la situación actual de todos los animales, el maltrato verbal y psicológico por parte de la administradora a los funcionarios, se cumpla con las funciones del bioparque, se conozca el presupuesto que allí se maneja y cuál es su distribución, así como un informe público de los planes y proyectos a corto y mediano plazo para mejorar y brindar una mejor calidad de vida para los animales.

De igual manera se solicita el cumplimiento de los planes de reinserción y liberación de los animales políticas o acciones concretas para evitar la contaminación ambiental y acústica que sufren permanentemente los animales, provenientes de la actividad de los cuadratracks, sobre todo en el espacio de cóndores y tejones; un detalle de cada una de los más de 50 reportes de animales muertos en los últimos cinco meses.

También se exigen sanciones a los funcionarios infractores, detalle del censo poblacional de animales del bioparque y manejo transparente de la información sobre las más de quinientas especies que alberga ese recinto municipal.

Destaca paralelamente el pedido de destitución de la actual administración por no demostrar compromiso ni capacidad suficientes en la responsabilidad que ocupa al frente del bioparque “Vesty Pakos” y que las funciones en ese recinto sean asignadas a personal capacitado y comprometido con la fauna silvestre, no así por favoritismo político. (VLM)

Tags: biólogosbioparquecodmaVesty Pakos
Anterior

Ruta del Takesi: desde altas montañas hasta laderas frondosas y ríos espumosos

Siguiente

El Corredor de Conservación para la Biodiversidad Madidi-Pilón Lajas-Cotapata bajo el lente periodístico

Vladimir Ledezma

Vladimir Ledezma

Siguiente

El Corredor de Conservación para la Biodiversidad Madidi-Pilón Lajas-Cotapata bajo el lente periodístico

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

  • 87.1k Seguidores
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
Gobierno y mineros cooperativistas: acuerdan entrega de áreas protegidas a la extracción aurífera

Gobierno y mineros cooperativistas: acuerdan entrega de áreas protegidas a la extracción aurífera

octubre 28, 2022
Tupiza se une para preservar y proteger el Eco Parque Encantado, un valle del tiempo

Tupiza se une para preservar y proteger el Eco Parque Encantado, un valle del tiempo

mayo 14, 2021
Indígenas mosetenes navegan sobre el río La Paz, en el municipio de Palos Blancos de la TCO Mosetén.

Empresa china divide al pueblo Mosetén para ingresar a su TCO en busca de oro

abril 4, 2021
Investigación hidroquímica evalúa presencia de zinc y otros elementos en microcuenca Hampaturi

Investigación hidroquímica evalúa presencia de zinc y otros elementos en microcuenca Hampaturi

mayo 17, 2023
Indígenas mosetenes navegan sobre el río La Paz, en el municipio de Palos Blancos de la TCO Mosetén.

Empresa china divide al pueblo Mosetén para ingresar a su TCO en busca de oro

4

Valentina simboliza la importancia de conservar al Cóndor de Los Andes en Bolivia

4
Lanzan campaña para apadrinar o amadrinar tortuguitas en Beni

Lanzan campaña para apadrinar o amadrinar tortuguitas en Beni

4
Laguna glaciar Ventanani es el portal de los ensueños

Laguna glaciar Ventanani es el portal de los ensueños

2
Por el Día de las Madres, el Bioparque Vesty Pakos desarrollará la actividad educativa denominada “Madre de los Andes”

Por el Día de las Madres, el Bioparque Vesty Pakos desarrollará la actividad educativa denominada “Madre de los Andes”

mayo 26, 2023
“Me voy con mucho conocimiento sobre la biodiversidad del corredor y con muchas herramientas comunicacionales”

“Me voy con mucho conocimiento sobre la biodiversidad del corredor y con muchas herramientas comunicacionales”

mayo 19, 2023
Bioparque Vesty Pakos recibió certificación internacional para la gestión 2023

Bioparque Vesty Pakos recibió certificación internacional para la gestión 2023

mayo 15, 2023
Investigación hidroquímica evalúa presencia de zinc y otros elementos en microcuenca Hampaturi

Investigación hidroquímica evalúa presencia de zinc y otros elementos en microcuenca Hampaturi

mayo 17, 2023
ANA Bolivia

La Agencia de Noticias Ambientales (ANA) es un medio de comunicación independiente, autogestionario, con un alto compromiso en la defensa de la biodiversidad y el medioambiente.

Síguenos

Buscar por categoría

  • Agroecología
  • Agroquimicos
  • Árboles urbanos
  • Áreas protegidas del Corrredor MPLC
  • Áreas protegidas y biodiversidad
  • Artículo científico
  • Artículo opinión
  • Biodiversidad
  • Biotecnología
  • Bosques
  • Cambio climático
  • Carretera a través del Parque Madidi
  • ciclismo
  • Ciclismo urbano
  • Ciclistas de altura
  • Ciudad de El Alto
  • Contaminación
  • Contaminación acústica
  • Contaminación con mercurio
  • Contaminación con mercurio en El Alto
  • Contaminación con mercurio en la ciudad de La Paz
  • Contaminación y manejo de residuos
  • Corredor
  • Corredor Apolobamba
  • Corredor Cotapata
  • Corredor Madidi
  • Corredor Pilón Lajas
  • Deforestación en Río Abajo
  • Derecho Ambiental
  • Destacado
  • Día Internacional de la Conservación del Suelo
  • Día mundial de la bicicleta
  • Día Mundial del Árbol
  • Día Mundial del Medio Ambiente 2022
  • Ecociencia
  • Ecología
  • Educación ambiental
  • Empresa taiwanesa al gobierno boliviano
  • Energías limpias
  • Entre gigantes y deforestación
  • Expedición
  • Extractivismo
  • Fuentes de agua
  • Galería
  • Gestión de Desastres
  • Innovación y tecnologías limpias
  • LA BOTELLA DEL LAGO
  • Manejo de residuos
  • Modelos de producción
  • Montañismo
  • Mujer y medio ambiente
  • Organización de Naciones Unidas
  • Periodismo ambiental
  • Plásticos
  • Principal
  • Procesamiento de oro con mercurio
  • Pueblos Indígenas
  • Reciclaje
  • Recomendado
  • Seguridad y soberania alimentaria
  • Soberanía alimentaria
  • Tierra y territorio
  • Transporte ecológico
  • Transporte municipal
  • Turismo ecológico
  • Último
  • Vida silvestre

Últimas Noticias

Por el Día de las Madres, el Bioparque Vesty Pakos desarrollará la actividad educativa denominada “Madre de los Andes”

Por el Día de las Madres, el Bioparque Vesty Pakos desarrollará la actividad educativa denominada “Madre de los Andes”

mayo 26, 2023
“Me voy con mucho conocimiento sobre la biodiversidad del corredor y con muchas herramientas comunicacionales”

“Me voy con mucho conocimiento sobre la biodiversidad del corredor y con muchas herramientas comunicacionales”

mayo 19, 2023
  • Acerca de
  • Contacto

© 2021 ANA Bolivia - Agencia de Noticias Ambientales.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Áreas protegidas y biodiversidad
    • Bosques
    • Extractivismo
    • Pueblos Indígenas
    • Tierra y territorio
    • Turismo ecológico
    • Vida silvestre
  • Cambio climático
    • Fuentes de agua
    • Gestión de Desastres
  • Contaminación y manejo de residuos
    • Contaminación
    • Plásticos
  • Agroecología
    • Modelos de producción
    • Seguridad y soberania alimentaria
  • Ecociencia
    • Biotecnología
    • Energías limpias
    • Innovación y tecnologías limpias
  • Mi cuenta

© 2021 ANA Bolivia - Agencia de Noticias Ambientales.

Bienvenido de vuelta

Ingresa a tu cuenta abajo

Olvide mi password? Regístrate

Crear nueva cuenta

Llena el formulario para registrarte

Todos los campos son requeridos Ingresar

Recupera tu contraseña

Por favor ingresa tu nombre de usuario o email para resetear tu contraseña

Ingresar
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?