El objetivo de este ciclo de charlas es resaltar la importancia de la educación ambiental en todos sus niveles.
La Paz, junio (ANA).- Ciencia Con Ciencia medio digital, especializado en la divulgación de información científica y conservación de la fauna silvestre, como parte de sus celebraciones por su tercer aniversario realizará la jornada de charlas denominadas “Conocer para Conservar” con el objetivo de promover la educación ambiental a través socializar la experiencia de diferentes instituciones en la temática.
“El objetivo de este ciclo de charlas es resaltar la importancia de la educación ambiental en todos sus niveles para lo cual tenemos la participación de distintas instituciones e invitados que nos comentaran sobre el trabajo en educación ambiental que llevan realizando”, señaló Robert Osina, director y fundador de Ciencia Con Ciencia.
Dentro de este ciclo de charlas estará presentes el Bioparque Municipal Vesty Pakos de la ciudad de La Paz y el Bioparque Urbano de Tarija para presentar sus experiencias educativas en los centros de custodia de fauna silvestre, la revista “Bolivia Ecológica” de la Fundación Patiño, Bolivia Indaga con la experiencia en el ciclo de indagación, Victor Fratto rescatista de fauna y divulgador en redes que reside en Argentina y el Museo Nacional de Historia Natural, entre otras instituciones y organizaciones ambientalistas.
El ciclo de charlas se realiza desde el 12 al 19 de junio, desde las 19:30 por Facebook live de Ciencia Con Ciencia: https://www.facebook.com/CienciaconCiencia20
Ciencia Con Ciencia nació un 11 de junio con el objetivo de llevar a través de las redes sociales la naturaleza de Bolivia, cultura y su relación de las mismas para generar conciencia sobre el entorno natural. Bajo el lema de “Conocer Para Proteger” a través de publicaciones diarias brinda datos e información de fauna y flora de Bolivia y el mundo, además de mostrar el trabajo de otras instituciones aliadas.
Robert Osina, estudiante de Biología y con previo estudio también en Turismo, es director y fundador de Ciencia Con Ciencia. Fue voluntario del Bioparque Vesty Pakos en el área de educación. Y actualmente, forma parte de la Red de Investigadores en Herpetología, es encargado de Educación en el Programa para la Conservación de Murciélagos de Bolivia del grupo La Paz.
ANA