El trabajo fue realizado por el Instituto de Toxicología de la Universidad de Cartagena, Colombia, el Instituto Seladis de la...
Leer másDetailsEn un encuentro nacional de monitores territoriales indígenas se logró validar la situación institucional del monitoreo en el Chaco, Chiquitanía,...
Leer másDetailsLa Chiquitanía representa una de las ecoregiones más biodiversas del país. Santa Cruz, 21 septiembre (ANA).- Cuando era niña, Elia...
Leer másDetailsEl biólogo Marco Octavio Ribera Arismendi advierte que la superficie efectivamente protegida solo abarca el 11.4% del total del territorio...
Leer másDetailsTendrá su base en San Ignacio de Velasco, lo que permitirá una intervención rápida y eficaz en la región circundante,...
Leer másDetailsEl director ejecutivo del CEDIB participó de los “Diálogos de Minamata con Pueblos Indígenas, Comunidades Locales y Sociedad Civil” promovido...
Leer másDetailsEl impacto por la presencia directa del fuego tiene como principales afectados a por lo menos a 15 territorios indígenas...
Leer másDetailsLas organizaciones firmantes del pronunciamiento levantaron su voz ante la escalada y la gravedad de amenazas, acoso, difamaciones, señalamientos y...
Leer másDetailsLa Sala Plena otorgó un plazo improrrogable de 48 horas a las entidades territoriales autónomas “reticentes” a que cumplan las...
Leer másDetailsEl Gobierno Autónomo Indígena Originario Campesino de Charagua Iyambae declaró desastre en la zona. La Paz, 6 septiembre (ANA).- Más...
Leer másDetails© 2025 ANA Bolivia - Agencia de Noticias Ambientales.
© 2025 ANA Bolivia - Agencia de Noticias Ambientales.