La AJAM se constituyó en calidad de víctima en el proceso por presunta minería ilegal realizada en zona urbana de la ciudad de El Pagador.
La Paz, 10 abril (ANA).- La Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM) de Oruro informó, que tras la denuncia que realizó la Agencia de Noticias Ambientales (ANA) y el seguimiento de otros medios de comunicación sobre actividad minera en zona urbana en cercanías del Monumento Virgen del Socavón de la Candelaria y la denuncia interpuesta por el Gobierno Autónomo Municipal de Oruro ante la Fiscalía Departamental de Oruro por los presuntos delitos de destrucción o deterioro de bienes del Estado y la riqueza nacional y explotación ilegal de recursos minerales en el cerro San Felipe, se ha apersonó en dicho proceso en calidad de víctima.
El 6 de abril, ANA difundió la nota titulada: «Monumento Virgen de la Candelaria en zona urbana de Oruro acechada por la minería ilegal» en la que se dio a conocer la denuncia formal del jurista Jaime Cuéllar ante el Ministerio Público, en el que se advirtió que se identificaron operaciones mineras ilegales en zonas urbanas estratégicas de la ciudad de Oruro, como en los cerros San Pedro, Santa Bárbara y Socamani, donde supuestas empresas y cooperativas operan sin las autorizaciones correspondientes y sin control estatal efectivo. A la denuncia se adhirieron la Gobernación y la Alcaldía.

«Asimismo, aclarar que en el sector del cerro San Felipe, existe un derecho minero otorgado por la ex Superintendencia Departamental de Minas – Oruro, en el año 1999, el cual está sujeto al proceso de adecuación a la normativa legal vigente, conforme lo establecido en la Ley 535 de Minería y Metalurgia; proceso en el que se emitió la Resolución Administrativa AJAMD-OR/DD/RED-ADM/13/2025 denegando dicho proceso de adecuación y revirtiendo el derecho minero a dominio originario del Estado Plurinacional de Bolivia», señala el comunicado de la AJAM.
Dicha entidad también aclaró que no tiene competencia para la otorgación de permisos ambientales, conforme dispone el artículo 56 de la ley minera, que dispone, el control y fiscalización en materia ambiental corresponde exclusivamente a las autoridades ambientales competentes, por lo que no tiene asidero legal las declaraciones de algunas autoridades del Gobierno Autónomo Municipal de Oruro. Sin embargo se comprometió a coadyuvar en la investigación.
«La AJAM tiene la predisposición de coordinar y cooperar con los gobiernos municipales en el cumplimiento del numeral 15 del artículo 302 de la Constitución Política del Estado, y la Ley 482, que determinan que la preservación del patrimonio natural municipal, es atribución de los Gobiernos Autónomos Municipales», señala la entidad.
La AJAM se comprometió en trabajar en estricto cumplimiento de la normativa vigente y continuará coadyuvando con las instancias correspondientes. La Virgen de la Candelaria es un monumento de más de 45 metros y simboliza la religiosidad de Oruro, se encuentra entre los monumentos más altos del mundo.
/ANA/