• Acerca de ANA Bolivia
  • Contacto
ANA Bolivia
Advertisement
  • Home
  • Biodiversidad
    • Bosques
    • Turismo ecológico
    • Tierra y territorio
    • Vida silvestre
    • Pueblos Indígenas
    • Extractivismo
  • Cambio climático
    • Gestión de Desastres
    • Fuentes de agua
  • Agroecología
    • Modelos de producción
    • Seguridad y soberania alimentaria
  • Ecociencia
    • Energías limpias
    • Innovación y tecnologías limpias
    • Biotecnología
  • Manejo de residuos
    • Plásticos
    • Contaminación
  • Corredor
    • Madidi
    • Pilón Lajas
    • Cotapata
    • Apolobamba
  • Login
  • Registrar
 
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Biodiversidad
    • Bosques
    • Turismo ecológico
    • Tierra y territorio
    • Vida silvestre
    • Pueblos Indígenas
    • Extractivismo
  • Cambio climático
    • Gestión de Desastres
    • Fuentes de agua
  • Agroecología
    • Modelos de producción
    • Seguridad y soberania alimentaria
  • Ecociencia
    • Energías limpias
    • Innovación y tecnologías limpias
    • Biotecnología
  • Manejo de residuos
    • Plásticos
    • Contaminación
  • Corredor
    • Madidi
    • Pilón Lajas
    • Cotapata
    • Apolobamba
No hay resultados
Ver todos los resultados
ANA Bolivia
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Cumbre por el Agua

Demandan a las autoridades que de una vez se impidan acciones que comprometen el agua

Vladimir Ledezma por Vladimir Ledezma
septiembre 15, 2023
en Cumbre por el Agua, Principal, Último
0
Demandan a las autoridades que de una vez se impidan acciones que comprometen el agua
0
COMPARTIR
269
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Se observó que no se sancionan a los autores de los ecocidios como la minería, las quemas y la deforestación que provocan sequías, retroceso de glaciares y desecamiento de cuencas, humedales, acuíferos y represas.

La Paz, septiembre de 2023 (ANA).- Al culminar la cumbre por el Agua organizada por el gobierno Autónomo Municipal de La Paz (GAMLP), organizaciones ciudadanas comprometidas con la defensa del medio ambiente y que participaron del evento enfatizaron en que hoy, más que nunca, las autoridades están en la obligación de sancionar toda actividad que comprometa las fuentes de agua.

El evento se organizó en base a mesas de trabajo que consideraron la situación que amenaza con sequía a la ciudad de La Paz y la paulatina desecación de acuíferos que se viene produciendo en sectores que circundan el área metropolitana de La Paz. Es precisamente la preocupación que despierta esta temática en autoridades y ciudadanía en general, lo que motivó a la realización de la cumbre por el Agua orientada a adoptar previsiones para que no falte el agua, lo cual está directamente relacionado con la provisión de alimentos

Glaciares y humedales: áreas protegidas

Los actividades que dañan los acuíferos deben ser definitivamente prohibidas.

Una de las principales organizaciones que agrupa a colectivos medioambientalistas, Codma (Coordinadora por la Defensa de la Madre Tierra) propuso proteger los cuerpos de agua como bien común y de beneficio para la salud pública, apoyar las restricciones contra el mal uso del agua, adopción de tecnologías eficientes, defensa de las áreas protegidas municipales, así como retirar las concesiones mineras en el sector de las cuencas y represas, declarando como áreas protegidas a esos lugares.

“El municipio tiene una responsabilidad, tiene que cumplir esa responsabilidad y lo que nosotros vamos a hacer es no asumir la tarea del municipio, obviamente, pero sí vamos a exigir que se cumpla cada uno de los acuerdos que se están dando en esta cumbre”, apuntó Rita Saavedra, del colectivo Consumidores Conscientes y quien expuso en la cumbre las propuestas de Codma.

La misma consideración se exige para los bofedales, es decir que sean declarados todos como áreas protegidas. Se estima asimismo que los avasallamientos y loteamientos ocasionan terraceos y daños ambientales de consideración. También se agrega que es necesario promover actividades agrícolas sostenibles que conserven el agua y que la población sea consciente del desperdicio de alimentos, pues su producción requiere una gran cantidad de agua.

Cascadas, bofedales, lagunas y otros acuíferos no deben quedar en el recuerdo, pues hoy más que nunca necesitan una protección efectiva. (Foto ANA)

En pasadas horas también se pronunciaron instancias relacionadas a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) como la senadora Cecilia Requena, titular de la comisión de Tierra y Territorio, Recursos Naturales y Medio Ambiente y del comité de Medio Ambiente, Biodiversidad, Amazonía, Áreas Protegidas y Cambio Climático, quien propuso que los glaciares sean declarados como áreas protegidas y se prohíba la actividad minera cercana a las fuentes de agua.

Cabe rescatar una frase en la que la senadora manifestó que instalar represas precisamente cuando no llueve y los glaciares están en retroceso, no es ninguna solución, a tiempo de calificar como suicidas y ecocidas las políticas que implican deforestación.

Poner en práctica todo lo planteado

Representantes de Codma que expusieron las propuestas de esa macro organización ambientalista en la cumbre por el Agua- (Foto ANA)

En ese lineamiento, Pilar Espinoza, en representación del colectivo ambiental Acción Ecológica también estuvo presente en el evento y enfatizó en la necesidad de que las autoridades, en este caso la alcaldía paceña que auspició la cumbre por el Agua, debe velar por el cumplimiento de lo considerado en esa reunión que congregó a representantes de colectivos ambientales, de pueblos indígenas y de instancias académicas e institucionales, entre otras.

“Todo lo que se ha planteado tenemos que poner en práctica, qué ha sido: la deforestación, la cuestión de las quemas, los incendios, esa cuestión de que las normativas, las leyes, no las ejecutan. No vemos gente en las cárceles por haber hecho un crimen en la selva, haber hecho un ecocidio dentro de las ciudades destruyendo áreas verdes”.

Hay que añadir que inclusive las quemas e incendios que se producen en zonas un poco más lejanas como la Chiquitanía, también afectan al calentamiento que provoca el retroceso de glaciares en el sector andino.

Un acuífero cercano a la represa de Milluni (Foto ANA)
Tags: codmaCumbre por el Agua IGlaciares: áreas protegidasHumedales AP
Anterior

Indígenas exigen renuncia de ministros y acusan al gobierno de negacionismo

Siguiente

Otra área protegida de reserva de agua es afectada por los incendios

Vladimir Ledezma

Vladimir Ledezma

Siguiente
Otra área protegida de reserva de agua es afectada por los incendios

Otra área protegida de reserva de agua es afectada por los incendios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

  • 87.1k Seguidores
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
Gobierno y mineros cooperativistas: acuerdan entrega de áreas protegidas a la extracción aurífera

Gobierno y mineros cooperativistas: acuerdan entrega de áreas protegidas a la extracción aurífera

octubre 28, 2022
Tupiza se une para preservar y proteger el Eco Parque Encantado, un valle del tiempo

Tupiza se une para preservar y proteger el Eco Parque Encantado, un valle del tiempo

mayo 14, 2021
Indígenas mosetenes navegan sobre el río La Paz, en el municipio de Palos Blancos de la TCO Mosetén.

Empresa china divide al pueblo Mosetén para ingresar a su TCO en busca de oro

abril 4, 2021
Investigación hidroquímica evalúa presencia de zinc y otros elementos en microcuenca Hampaturi

Investigación hidroquímica evalúa presencia de zinc y otros elementos en microcuenca Hampaturi

mayo 17, 2023
Indígenas mosetenes navegan sobre el río La Paz, en el municipio de Palos Blancos de la TCO Mosetén.

Empresa china divide al pueblo Mosetén para ingresar a su TCO en busca de oro

4

Valentina simboliza la importancia de conservar al Cóndor de Los Andes en Bolivia

4
Lanzan campaña para apadrinar o amadrinar tortuguitas en Beni

Lanzan campaña para apadrinar o amadrinar tortuguitas en Beni

4
Laguna glaciar Ventanani es el portal de los ensueños

Laguna glaciar Ventanani es el portal de los ensueños

2
Observatorio: Policía criminaliza y tortura a nueve comunarios en conflicto minero de Zongo

Observatorio: Policía criminaliza y tortura a nueve comunarios en conflicto minero de Zongo

octubre 1, 2023
Reconocen labor de guardaparques y defensores de animales silvestres

Reconocen labor de guardaparques y defensores de animales silvestres

octubre 1, 2023
Se articulan áreas protegidas de Ecuador y Bolivia

Se articulan áreas protegidas de Ecuador y Bolivia

septiembre 30, 2023
ANPB y sociedad civil respaldan el secreto de prensa y la labor de ANA

ANPB y sociedad civil respaldan el secreto de prensa y la labor de ANA

septiembre 29, 2023
ANA Bolivia

La Agencia de Noticias Ambientales (ANA) es un medio de comunicación independiente, autogestionario, con un alto compromiso en la defensa de la biodiversidad y el medioambiente.

Síguenos

Buscar por categoría

  • Agroecología
  • Agroquimicos
  • Árboles urbanos
  • Áreas protegidas del Corrredor MPLC
  • Áreas protegidas y biodiversidad
  • Artículo científico
  • Artículo opinión
  • Avasallamiento
  • Biodiversidad
  • Biotecnología
  • Bosques
  • Cambio climático
  • Carretera a través del Parque Madidi
  • ciclismo
  • Ciclismo urbano
  • Ciclistas de altura
  • Ciudad de El Alto
  • Contaminación
  • Contaminación acústica
  • Contaminación con mercurio
  • Contaminación con mercurio en El Alto
  • Contaminación con mercurio en la ciudad de La Paz
  • Contaminación y manejo de residuos
  • Corredor
  • Corredor Apolobamba
  • Corredor Cotapata
  • Corredor Madidi
  • Corredor Pilón Lajas
  • Cumbre por el Agua
  • Deforestación en Río Abajo
  • Derecho Ambiental
  • Destacado
  • Día Internacional de la Conservación del Suelo
  • Día mundial de la bicicleta
  • Día Mundial del Árbol
  • Día Mundial del Medio Ambiente 2022
  • Ecociencia
  • Ecología
  • Educación ambiental
  • Empresa taiwanesa al gobierno boliviano
  • Energías limpias
  • Entre gigantes y deforestación
  • Expedición
  • Extractivismo
  • Fuentes de agua
  • Galería
  • Gestión de Desastres
  • Incendios forestales provocados
  • Innovación y tecnologías limpias
  • LA BOTELLA DEL LAGO
  • Manejo de residuos
  • Modelos de producción
  • Montañismo
  • Mujer y medio ambiente
  • Opinión
  • Organización de Naciones Unidas
  • Periodismo ambiental
  • Plásticos
  • Principal
  • Procesamiento de oro con mercurio
  • Pueblos Indígenas
  • Reciclaje
  • Recomendado
  • Seguridad y soberania alimentaria
  • Soberanía alimentaria
  • Tierra y territorio
  • Transporte ecológico
  • Transporte municipal
  • Turismo ecológico
  • Último
  • Vida silvestre

Últimas Noticias

Observatorio: Policía criminaliza y tortura a nueve comunarios en conflicto minero de Zongo

Observatorio: Policía criminaliza y tortura a nueve comunarios en conflicto minero de Zongo

octubre 1, 2023
Reconocen labor de guardaparques y defensores de animales silvestres

Reconocen labor de guardaparques y defensores de animales silvestres

octubre 1, 2023
  • Acerca de
  • Contacto

© 2021 ANA Bolivia - Agencia de Noticias Ambientales.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Áreas protegidas y biodiversidad
    • Bosques
    • Extractivismo
    • Pueblos Indígenas
    • Tierra y territorio
    • Turismo ecológico
    • Vida silvestre
  • Cambio climático
    • Fuentes de agua
    • Gestión de Desastres
  • Contaminación y manejo de residuos
    • Contaminación
    • Plásticos
  • Agroecología
    • Modelos de producción
    • Seguridad y soberania alimentaria
  • Ecociencia
    • Biotecnología
    • Energías limpias
    • Innovación y tecnologías limpias
  • Mi cuenta

© 2021 ANA Bolivia - Agencia de Noticias Ambientales.

Bienvenido de vuelta

Ingresa a tu cuenta abajo

Olvide mi password? Regístrate

Crear nueva cuenta

Llena el formulario para registrarte

Todos los campos son requeridos Ingresar

Recupera tu contraseña

Por favor ingresa tu nombre de usuario o email para resetear tu contraseña

Ingresar
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?