• Acerca de ANA Bolivia
  • Contacto
ANA Bolivia
Advertisement
  • Home
  • Biodiversidad
    • Bosques
    • Turismo ecológico
    • Tierra y territorio
    • Vida silvestre
    • Pueblos Indígenas
    • Extractivismo
  • Cambio climático
    • Gestión de Desastres
    • Fenómenos climáticos
    • Fuentes de agua
  • Agroecología
    • Modelos de producción
    • Seguridad y soberania alimentaria
  • Ecociencia
    • Energías limpias
    • Innovación y tecnologías limpias
    • Biotecnología
  • Manejo de residuos
    • Plásticos
    • Contaminación
  • Corredor
    • Madidi
    • Pilón Lajas
    • Cotapata
    • Apolobamba
  • Login
  • Registrar
 
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Biodiversidad
    • Bosques
    • Turismo ecológico
    • Tierra y territorio
    • Vida silvestre
    • Pueblos Indígenas
    • Extractivismo
  • Cambio climático
    • Gestión de Desastres
    • Fenómenos climáticos
    • Fuentes de agua
  • Agroecología
    • Modelos de producción
    • Seguridad y soberania alimentaria
  • Ecociencia
    • Energías limpias
    • Innovación y tecnologías limpias
    • Biotecnología
  • Manejo de residuos
    • Plásticos
    • Contaminación
  • Corredor
    • Madidi
    • Pilón Lajas
    • Cotapata
    • Apolobamba
No hay resultados
Ver todos los resultados
ANA Bolivia
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Áreas protegidas del Corrredor MPLC

Senado aprueba proyecto de ley que eleva a rango legal la creación de 15 áreas protegidas en Bolivia

tanlogico por tanlogico
septiembre 24, 2025
en Áreas protegidas del Corrredor MPLC, Áreas protegidas y biodiversidad, Principal, Último
0
Senado aprueba proyecto de ley que eleva a rango legal la creación de 15 áreas protegidas en Bolivia
308
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

La aprobación del Proyecto de Ley N° 219/2024-2025 CS en la Cámara de Senadores otorga rango legal a 15 áreas protegidas de Bolivia, consolidando su seguridad jurídica y reafirmando su papel como espacios clave para la conservación del patrimonio natural y cultural del país.

La Paz, 24 de septiembre (ANA). – La Cámara de Senadores de la Asamblea Legislativa Plurinacional aprobó el Proyecto de Ley N° 219/2024-2025 CS, que eleva a rango de ley las normas de creación y declaración de 15 áreas protegidas del país, consolidando así su seguridad jurídica y reforzando la protección de los ecosistemas que albergan.

La iniciativa fue impulsada desde la Comisión de Tierra y Territorio, Recursos Naturales y Medio Ambiente, y tiene como objetivo reforzar el respaldo legal de los parques nacionales, reservas biológicas y áreas de manejo integrado que resguardan la biodiversidad de Bolivia.

Al respecto, la senadora Cecilia Requena expresó:

“¡Un día para celebrar por la naturaleza de Bolivia! La Cámara de Senadores aprobó un proyecto de ley que impulsamos desde la Comisión de Tierra y Territorio, Recursos Naturales y Medio Ambiente, elevando a ley los Decretos de 15 Áreas Protegidas y dándoles mayor seguridad legal. Así reforzamos el rango legal de las áreas protegidas creadas para resguardar ecosistemas y biodiversidad que son la trama que sostiene todo.”

Entre las áreas protegidas incluidas en el proyecto de ley se encuentran:

  • Parque Nacional Sajama
  • Reserva Nacional de Fauna Andina Eduardo Avaroa
  • Estación Biológica del Beni
  • Reserva Biológica de la Cordillera de Sama
  • Parque Nacional Noel Kempff Mercado
  • Parque Nacional Carrasco
  • Reserva de la Biósfera Pilón Lajas
  • Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure
  • Parque Nacional y Área Natural de Manejo Integrado Cotapata
  • Parque Nacional y Área Natural de Manejo Integrado Kaa-Iya
  • Parque Nacional y Área Natural de Manejo Integrado Amboró
  • Área Natural de Manejo Integrado El Palmar
  • Área Natural de Manejo Integrado San Matías
  • Parque Nacional y Área Natural de Manejo Integrado Otuquis
  • Área Natural de Manejo Integrado Nacional Apolobamba

Con esta norma, se garantiza mayor protección frente a amenazas externas y actividades ilícitas, fortaleciendo la labor del Servicio Nacional de Áreas Protegidas (SERNAP) en coordinación con ministerios, las Fuerzas Armadas y la Policía Boliviana.

La aprobación de esta ley constituye un hito en la política ambiental de Bolivia, al consolidar a las áreas protegidas como espacios estratégicos para la conservación de la biodiversidad y el resguardo del patrimonio natural y cultural del país.

/ANA/

Tags: ley eleva a rango legalSenado aprueba proyecto de ley
CompartirTweetEnviar
Anterior

En Bolivia los sitios Ramsar están en peligro de extinción por incumplimiento de las leyes

Siguiente

Estudio: 9 de cada 10 mujeres indígenas presenta altas concentraciones de mercurio asociadas a múltiples enfermedades

tanlogico

tanlogico

Siguiente
Estudio: 9 de cada 10 mujeres indígenas presenta altas concentraciones de mercurio asociadas a múltiples enfermedades

Estudio: 9 de cada 10 mujeres indígenas presenta altas concentraciones de mercurio asociadas a múltiples enfermedades

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

  • 87.1k Seguidores
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
Gobierno y mineros cooperativistas: acuerdan entrega de áreas protegidas a la extracción aurífera

Gobierno y mineros cooperativistas: acuerdan entrega de áreas protegidas a la extracción aurífera

octubre 28, 2022
Contundente marcha ciudadana contra explotación minera en áreas protegidas

Contundente marcha ciudadana contra explotación minera en áreas protegidas

noviembre 9, 2023
Indígenas mosetenes navegan sobre el río La Paz, en el municipio de Palos Blancos de la TCO Mosetén.

Empresa china divide al pueblo Mosetén para ingresar a su TCO en busca de oro

abril 4, 2021
Tupiza se une para preservar y proteger el Eco Parque Encantado, un valle del tiempo

Tupiza se une para preservar y proteger el Eco Parque Encantado, un valle del tiempo

mayo 14, 2021
Indígenas mosetenes navegan sobre el río La Paz, en el municipio de Palos Blancos de la TCO Mosetén.

Empresa china divide al pueblo Mosetén para ingresar a su TCO en busca de oro

4

Valentina simboliza la importancia de conservar al Cóndor de Los Andes en Bolivia

4
Lanzan campaña para apadrinar o amadrinar tortuguitas en Beni

Lanzan campaña para apadrinar o amadrinar tortuguitas en Beni

4
Laguna glaciar Ventanani es el portal de los ensueños

Laguna glaciar Ventanani es el portal de los ensueños

2
Consejo Tacana entrega a la AJAM planos georreferenciados de operaciones auríferas para restringir minería en su territorio

Consejo Tacana entrega a la AJAM planos georreferenciados de operaciones auríferas para restringir minería en su territorio

octubre 7, 2025
Los convenios secretos del litio boliviano

Los convenios secretos del litio boliviano

octubre 7, 2025
Conferencia de juventudes exige justicia hídrica y emite declaratoria medioambiental

Conferencia de juventudes exige justicia hídrica y emite declaratoria medioambiental

octubre 5, 2025
CEDLA alerta que la minería en Chuquisaca crece con rostro cooperativista

CEDLA alerta que la minería en Chuquisaca crece con rostro cooperativista

octubre 2, 2025
Agencia de Noticias Ambientales

La Agencia de Noticias Ambientales (ANA) es un medio de comunicación independiente, autogestionario, con un alto compromiso en la defensa de la biodiversidad y el medioambiente.

Síguenos

Buscar por categoría

Últimas Noticias

Consejo Tacana entrega a la AJAM planos georreferenciados de operaciones auríferas para restringir minería en su territorio

Consejo Tacana entrega a la AJAM planos georreferenciados de operaciones auríferas para restringir minería en su territorio

octubre 7, 2025
Los convenios secretos del litio boliviano

Los convenios secretos del litio boliviano

octubre 7, 2025
  • Acerca de
  • Contacto

© 2025 ANA Bolivia - Agencia de Noticias Ambientales.

Bienvenido de vuelta

Ingresa a tu cuenta abajo

Olvide mi password? Regístrate

Crear nueva cuenta

Llena el formulario para registrarte

Todos los campos son requeridos Ingresar

Recupera tu contraseña

Por favor ingresa tu nombre de usuario o email para resetear tu contraseña

Ingresar
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Áreas protegidas y biodiversidad
    • Bosques
    • Extractivismo
    • Pueblos Indígenas
    • Tierra y territorio
    • Turismo ecológico
    • Vida silvestre
  • Cambio climático
    • Fenómenos climáticos
    • Fuentes de agua
    • Gestión de Desastres
  • Contaminación y manejo de residuos
    • Contaminación
    • Plásticos
  • Agroecología
    • Modelos de producción
    • Seguridad y soberania alimentaria
  • Ecociencia
    • Biotecnología
    • Energías limpias
    • Innovación y tecnologías limpias
  • Mi cuenta

© 2025 ANA Bolivia - Agencia de Noticias Ambientales.