El Gabinete Ministerial fue sujeto a algunos ajustes en su estructura. Medio Ambiente y Agua que no figuraba en la lista de ministerios, fue incluido en horas de la tarde.
La Paz, 9 noviembre (ANA).- Tras varias horas de la posesión del Gabinete Ministerial del Gobierno del nuevo gabinete ministerial que acompañará la gestión del presidente Rodrigo Paz Pereira y Edman Lara, se conoció que el empresario cruceño del sector agropecuario, Óscar Mario Justiniano Pinto, asume el Ministerio de Medio Ambiente y Agua y de manera interina la cartera de Desarrollo Productivo.
Justiniano fue hasta hace poco, presidente de la Federación de Empresarios Privados de Santa Cruz (FEPSC), desde donde impulsó un discurso de defensa de la productividad, la seguridad jurídica y la apertura de mercados. Antes de ello, fue titular de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO). Fue duro crítico con el Gobierno del MAS y exigió seguridad jurídica, uso de la bioptecnología (transgénicos) para aumentar la productividad y mercados de exportación para los productos del agronegocio.
De acuerdo a la lista oficial difundida por la Agencia Boliviana de Informaciones (ABI) en horas de la tarde de este domingo, Justiniano asumió la titularidad del Ministerio de Medio Ambiente y Agua, información que no fue conocida por la mañana, cuando las máximas autoridades ejecutivas (MAS) juraron al cargo en el hall del Palacio Quemado.
La lista oficial del nuevo Gabinete Ministerial del presidente Rodrigo Paz Pereira está compuesto por 13 ministerios y un ministerio sin cartera:
Ministro de Relaciones Exteriores: Fernando Hugo Aramayo Carrasco
Ministro de la Presidencia e interino de Desarrollo Rural y Tierras: José Luis Lupo Flores
Ministro de Gobierno: Marco Antonio Oviedo Huerta
Ministro de Defensa: Raúl Marcelo Salinas Gamarra
Ministro de Planificación del Desarrollo: José Fernando Romero Pinto
Ministro de Economía y Finanzas Públicas: José Gabriel Espinoza Yáñez
Ministro de Hidrocarburos y Energías e Interino de Minería y Metalurgia: Sergio Mauricio Medinacelli Monrroy
Ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda: Mauricio Zamora Liebers
Ministro de Justicia y Transparencia Institucional e interino de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización: Freddy Alejandro Vidovic Falch
Ministro de Trabajo, Empleo y Previsión Social: Edgar Morales Mamani
Ministra de Salud y Deportes: Marcela Tatiana Flores Zambrana
Ministro de Medio Ambiente y Agua e interino de Desarrollo Productivo y Economía Plural: Oscar Mario Justiniano Pinto
Ministra de Educación: Beatriz Elena García de Achá
Ministra sin cartera encargada de Turismo y Gastronomía: Cinthya Martha Yáñez Eid
Según declaraciones del nuevo ministro de la Presidencia, José Luis Lupo, en conferencia de prensa, los ministerios con interinato desaparecerán de la organización del Órgano Ejecutivo.
/ANA/











