• Acerca de ANA Bolivia
  • Contacto
ANA Bolivia
Advertisement
  • Home
  • Biodiversidad
    • Bosques
    • Turismo ecológico
    • Tierra y territorio
    • Vida silvestre
    • Pueblos Indígenas
    • Extractivismo
  • Cambio climático
    • Gestión de Desastres
    • Fuentes de agua
  • Agroecología
    • Modelos de producción
    • Seguridad y soberania alimentaria
  • Ecociencia
    • Energías limpias
    • Innovación y tecnologías limpias
  • Manejo de residuos
    • Plásticos
    • Contaminación
  • Login
  • Registrar
 
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Biodiversidad
    • Bosques
    • Turismo ecológico
    • Tierra y territorio
    • Vida silvestre
    • Pueblos Indígenas
    • Extractivismo
  • Cambio climático
    • Gestión de Desastres
    • Fuentes de agua
  • Agroecología
    • Modelos de producción
    • Seguridad y soberania alimentaria
  • Ecociencia
    • Energías limpias
    • Innovación y tecnologías limpias
  • Manejo de residuos
    • Plásticos
    • Contaminación
No hay resultados
Ver todos los resultados
ANA Bolivia
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Áreas protegidas y biodiversidad

Sernap autoriza ingreso de empresa minera al ANMI San Matías

Vladimir Ledezma por Vladimir Ledezma
mayo 27, 2022
en Áreas protegidas y biodiversidad, Principal, Último
0
Sernap autoriza ingreso de empresa minera al ANMI San Matías
0
COMPARTIR
228
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

La empresa minera ingresaría a desmontar en el área protegida con maquinaria moderna y todas las consecuencias dañinas que ello provocaría a los ecosistemas de esa área protegida.

Foto principal: wwf.panda.org

La Paz, mayo de 2022 (ANA).- En base a un aparentemente contradictorio informe técnico emitido por el técnico de Monitoreo y Gestión Ambiental del Área Natural de Manejo Integrado San Matías (ANMI San Matías), Juan Pablo Saavedra, el Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap) resolvió autorizar el ingreso a la empresa minera Mincruz SRL.

La autorización (formulario de autorización de ingreso) firmada por Teodoro Mamani, director ejecutivo del Sernap es para el proyecto Sagitario al ANMI San Matías destinado a la realización de un proyecto de desmonte no agropecuario desde el 23 de este mes hasta fin de año.

¿Contradicción?

La principal contradicción del documento (Informe Técnico ANMI San Matías TEC MONT -021/2022) radicaría en que mientras observa que la empresa minera no cuenta con certificado de Compatibilidad de Uso que emite el Sernap (este se hallaría en observación), inmediatamente indica que sí cumple con ese requisito, aunque ese mismo informe establece que no es así.

A continuación transcribimos literalmente lo referido en el informe aludido:

«REQUISITOS»«OBSERVACIONES»«CUMPLE / NO CUMPLE»
«Certificado de Compatibilidad de Uso emitido por el Sernap»


«En observación»



«


«Cumple»


“Ello implicaría que ya se está autorizando el ingreso de la empresa minera Mincruz SRL, aunque no esté resuelto el certificado de compatibilidad de uso de suelo que emite el Sernap”, el cual es muy importante porque la zonificación de un área protegida (AP) define las actividades permitidas estableciendo zonas sometidas a diferentes restricciones y regímenes de manejo orientadas a alcanzar los objetivos del AP, en este caso el ANMI San Matías.

Compatibilidad vs conservación

El ANMI San Matías cuenta con una gran biodiversidad tanto en aves como en mamíferos y otras especies. (Foto eju.tv)

En tal sentido es necesario recordar que los objetivos de creación del ANMI San Matías, la segunda AP más grande del país con una superficie de 2.918.500 hectáreas, son conservar el bosque seco chiquitano y el pantanal, proteger los sitios de concentración y alimentación de aves acuáticas migratorias y grandes mamíferos, así como promover actividades productivas que se enmarquen en las políticas de desarrollo sostenible.

Cabe resaltar que el susodicho informe no recomienda autorizar a dicha empresa la realización de actividad minera, pues agrega que para tal efecto debe presentar Certificado de Compatibilidad de Uso Minero emitido por el Sernap.

Supervisión continua

El pantanal es un ecosistema emblemático que rebosa vida. (Foto boliviaverifica.bo)

Asimismo recomienda supervisión continua para el cumplimiento de todo ello, subrayando que toda actividad no declarada o autorizada será sancionada de acuerdo a las normativas legales.

Por su parte, el Sernap autoriza dicho ingreso mediante un formulario de autorización de ingreso vigente a partir del 23 de mayo de 2022 hasta el 31 de diciembre de este año (233 días) detallando que serán empleados un bulldozer oruga, palas, picos, barretas y carretillas, dos camionetas, un camión Volvo, una excavadora y volquetas.

El objetivo de ingreso descrito en el documento es el de dar cumplimiento al plan de desmonte no agropecuario y dar cumplimiento a la declaratoria de Impacto Ambiental en el ANMI San Matías que se encuentra ubicado al este del departamento de Santa Cruz limitando con la república del Brasil involucrando a las provincias Ángel Sandoval, Germán Busch, Chiquitos, Velasco y los municipios de San Matías, Carmen Rivera Torréz, Pto. Suaréz, Pto. Quijarro, Roboré, San José de Chiquitos y San Rafael. (VLM)

Tags: ANMI San MatíasCertificado de Compatibilidad de Usodesmonte no agropecuariominería en áreas protegidas
Anterior

Comunidades de Tariquía exigen anular plan de manejo para expulsar a petroleras

Siguiente

Reconocen a participantes en el Reto Ciudad Naturaleza La Paz 2022

Vladimir Ledezma

Vladimir Ledezma

Siguiente
Reconocen a participantes en el Reto Ciudad Naturaleza La Paz 2022

Reconocen a participantes en el Reto Ciudad Naturaleza La Paz 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

  • 86.7k Seguidores
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
Indígenas mosetenes navegan sobre el río La Paz, en el municipio de Palos Blancos de la TCO Mosetén.

Empresa china divide al pueblo Mosetén para ingresar a su TCO en busca de oro

abril 4, 2021
Tupiza se une para preservar y proteger el Eco Parque Encantado, un valle del tiempo

Tupiza se une para preservar y proteger el Eco Parque Encantado, un valle del tiempo

mayo 14, 2021
La contaminación ambiental adquiere muchas formas y es necesario conocerlas para combatirlas.

Los diferentes tipos de contaminación ambiental

abril 13, 2021
Marco Greminger: 25 años preservando la vida de animales silvestres, “Dios los hizo para ser libres”

Marco Greminger: 25 años preservando la vida de animales silvestres, “Dios los hizo para ser libres”

junio 18, 2021
Indígenas mosetenes navegan sobre el río La Paz, en el municipio de Palos Blancos de la TCO Mosetén.

Empresa china divide al pueblo Mosetén para ingresar a su TCO en busca de oro

4

Valentina simboliza la importancia de conservar al Cóndor de Los Andes en Bolivia

4
Lanzan campaña para apadrinar o amadrinar tortuguitas en Beni

Lanzan campaña para apadrinar o amadrinar tortuguitas en Beni

4
Laguna glaciar Ventanani es el portal de los ensueños

Laguna glaciar Ventanani es el portal de los ensueños

2
¿Propiedad privada? Un cerco de movimientos de tierras amenaza área protegida de Auquisamaña

¿Propiedad privada? Un cerco de movimientos de tierras amenaza área protegida de Auquisamaña

agosto 10, 2022
Propietarios desbaratan guaridas de vizcachas en Irpavi II

Propietarios desbaratan guaridas de vizcachas en Irpavi II

agosto 9, 2022
Rescatan “Oso Bandera” bebé amarrado dentro de una bolsa

Rescatan “Oso Bandera” bebé amarrado dentro de una bolsa

agosto 7, 2022
Concejo municipal emite ordenanza para construir ciclovía

Concejo municipal emite ordenanza para construir ciclovía

agosto 2, 2022
ANA Bolivia

La Agencia de Noticias Ambientales (ANA) es un medio de comunicación independiente, autogestionario, con un alto compromiso en la defensa de la biodiversidad y el medioambiente.

Síguenos

Buscar por categoría

  • Agroecología
  • Agroquimicos
  • Árboles urbanos
  • Áreas protegidas y biodiversidad
  • Artículo científico
  • Artículo opinión
  • Biodiversidad
  • Bosques
  • Cambio climático
  • ciclismo
  • Ciudad de El Alto
  • Contaminación
  • Contaminación acústica
  • Contaminación y manejo de residuos
  • Derecho Ambiental
  • Destacado
  • Día Internacional de la Conservación del Suelo
  • Día mundial de la bicicleta
  • Día Mundial del Árbol
  • Día Mundial del Medio Ambiente 2022
  • Ecociencia
  • Educación ambiental
  • Empresa taiwanesa al gobierno boliviano
  • Energías limpias
  • Extractivismo
  • Fuentes de agua
  • Galería
  • Gestión de Desastres
  • Innovación y tecnologías limpias
  • Modelos de producción
  • Montañismo
  • Mujer y medio ambiente
  • Periodismo ambiental
  • Plásticos
  • Principal
  • Pueblos Indígenas
  • Reciclaje
  • Recomendado
  • Seguridad y soberania alimentaria
  • Soberanía alimentaria
  • Tierra y territorio
  • Transporte ecológico
  • Transporte municipal
  • Turismo ecológico
  • Último
  • Vida silvestre

Últimas Noticias

¿Propiedad privada? Un cerco de movimientos de tierras amenaza área protegida de Auquisamaña

¿Propiedad privada? Un cerco de movimientos de tierras amenaza área protegida de Auquisamaña

agosto 10, 2022
Propietarios desbaratan guaridas de vizcachas en Irpavi II

Propietarios desbaratan guaridas de vizcachas en Irpavi II

agosto 9, 2022
  • Acerca de
  • Contacto

© 2021 ANA Bolivia - Agencia de Noticias Ambientales.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Áreas protegidas y biodiversidad
    • Bosques
    • Extractivismo
    • Pueblos Indígenas
    • Tierra y territorio
    • Turismo ecológico
    • Vida silvestre
  • Cambio climático
    • Fuentes de agua
    • Gestión de Desastres
  • Contaminación y manejo de residuos
    • Contaminación
    • Plásticos
  • Agroecología
    • Modelos de producción
    • Seguridad y soberania alimentaria
  • Ecociencia
    • Energías limpias
    • Innovación y tecnologías limpias
  • Mi cuenta

© 2021 ANA Bolivia - Agencia de Noticias Ambientales.

Bienvenido de vuelta

Ingresa a tu cuenta abajo

Olvide mi password? Regístrate

Crear nueva cuenta

Llena el formulario para registrarte

Todos los campos son requeridos Ingresar

Recupera tu contraseña

Por favor ingresa tu nombre de usuario o email para resetear tu contraseña

Ingresar
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?