• Acerca de ANA Bolivia
  • Contacto
ANA Bolivia
Advertisement
  • Home
  • Biodiversidad
    • Bosques
    • Turismo ecológico
    • Tierra y territorio
    • Vida silvestre
    • Pueblos Indígenas
    • Extractivismo
  • Cambio climático
    • Gestión de Desastres
    • Fuentes de agua
  • Agroecología
    • Modelos de producción
    • Seguridad y soberania alimentaria
  • Ecociencia
    • Energías limpias
    • Innovación y tecnologías limpias
    • Biotecnología
  • Manejo de residuos
    • Plásticos
    • Contaminación
  • Corredor
    • Madidi
    • Pilón Lajas
    • Cotapata
    • Apolobamba
  • Login
  • Registrar
 
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Biodiversidad
    • Bosques
    • Turismo ecológico
    • Tierra y territorio
    • Vida silvestre
    • Pueblos Indígenas
    • Extractivismo
  • Cambio climático
    • Gestión de Desastres
    • Fuentes de agua
  • Agroecología
    • Modelos de producción
    • Seguridad y soberania alimentaria
  • Ecociencia
    • Energías limpias
    • Innovación y tecnologías limpias
    • Biotecnología
  • Manejo de residuos
    • Plásticos
    • Contaminación
  • Corredor
    • Madidi
    • Pilón Lajas
    • Cotapata
    • Apolobamba
No hay resultados
Ver todos los resultados
ANA Bolivia
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Destacado

Premian a ganadores de emprendimientos ecológicos

Vladimir Ledezma por Vladimir Ledezma
febrero 18, 2022
en Destacado, Galería, Innovación y tecnologías limpias, Principal, Último
0
Premian a ganadores de emprendimientos ecológicos
0
COMPARTIR
101
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Detergentes que no son contaminantes, bolsas totalmente biodegradables, producción de hongos para alimento, toallas reutilizables, aprovechamiento de baterías de litio y otros proyectos semejantes destacaron entre las mejores ideas verdes.

La Paz, febrero de 2022 (ANA).- La Cámara Nacional de Industrias (CNI) y la Unión Europea (UE) reconocieron a las diez ideas de negocio y a los diez emprendimientos en marcha, que fueron los ganadores de la primera versión del concurso “Ideas Innovadoras en Negocios Verdes”.

El objetivo del concurso fue identificar y fortalecer los negocios alineados al modelo de economía circular (producción y consumo ecológicos) en el área de intervención territorial del proyecto Red Empleo que comprende a los municipios de La Paz, El Alto, Viacha, Laja y Achocalla.

Detergentes, hongos y bolsas biodegradables

Presentan detergentes que no contaminan y a un precio accesible. (Foto ANA)

Entre los proyectos ganadores destacó el de Detergentes Lago Limpio Índigo que presentó unas innovadoras pastillas de aseo de ropa y otros implementos, con la novedad de no ser contaminantes y contar con un precio accesible, “¿qué es lo bonito? Que no contamina el agua, no es perjudicial para la salud y que además un porcentaje de las ganancias de nuestros productos van a ser utilizados para limpiar lagos y humedales de Bolivia. Lago limpio es en sí el porqué de la empresa e Índigo es la esencia ya que el color índigo es un color que viene puro de la naturaleza, no es un color creado, y es por eso que también le damos la esencia a la empresa que tenemos”.

Otro de los proyectos ganadores fue el presentado por Innova Tec consistente en bolsas de naturaleza biodegradable en su totalidad, “nosotros hacemos bolsas cien por ciento biodegradables, estas bolsas están hechas a partir de otras bolsas y son amigables con el medio ambiente, no se degradan en 450 años como una bolsa común, sino en tan solamente diez años…”, se refirió Yésica Alba, jefe de ventas de ese emprendimiento.

Sello Verde expone en el stand hongos destinados a la alimentación. (Foto ANA)

También se sumó otro innovador propósito expuesto por Sello Verde, se trata de la producción de hongos para alimentos frescos y de valor proteínico y nutricional, “es fungicultura urbana, producimos hongos en la ciudad, utilizando desechos de otras industrias para transformarlos nuevamente en alimentos, en unos hongos frescos con alto valor proteico y nutricional, también podemos ver que estos hongos pueden cultivarse en bloques de residuos (aserrín viruta, borra de café) y nos dan este producto que rápidamente, en un par de meses, exagerando, podemos tener una producción”, demostró Félix Angulo, uno de los representantes desea innovación.

Baterías de litio, toallas higiénicas y artesanías

Sí Recicla ofrece aprovechamiento y tratamiento de baterías de litio para su reinserción. (Foto ANA)

El tratamiento y aprovechamiento de las baterías de litio desechadas es la propuesta de SÍ RECICLA, el cual obtuvo el primer lugar en la categoría de Soy Emprendedor en el municipio de La Paz, “lo que nosotros hacemos es ofertar un servicio verde a empresas generadoras de residuos de baterías de litio. Estas baterías pueden provenir de celulares, laptops, tablets o incluso vehículos eléctricos, entonces lo que nosotros en esta etapa estamos haciendo es una captación de los residuos para poder hacer luego una separación, una clasificación y luego recuperar metales que son valorizables y en una tercera etapa obtener lo que son los precursores para ser reinsertados al ciclo productivo de las baterías”.

Un aspecto quizá insuficientemente considerado es el de las toallas higiénicas desechables, en ese sentido Sorori desarrolló unas toallas que pueden ser reutilizadas a tiempo de brindar todas las garantías de higiene y salud, “lo que nosotros hacemos es elaboración y comercialización de las toallas de tela a base de algodón ecológico que es importado de Canadá y esas toallas tienen un ciclo de vida de tres años, son reutilizables y están libres de tóxicos y químicos por lo cual no generan daños al contacto con la zona íntima de la mujer”.

Tampoco faltó la artesanía entre los emprendimientos galardonados como uno en particular que emplea materiales procedentes de la naturaleza, “esto consiste en reciclar todo lo que podamos hallar en los bosques, cerca del lago, darle una nueva oportunidad a todos los desechos que encontremos, todo lo que agarramos ya sean muebles usados u otros, tratamos de brindar un reflejo de la cultura del altiplano, por ahora solo los comercializamos saliendo en la feria navideña y a pedido, solo por el momento, rescató Alejandro Cordero de Mayaki Madera, procedente de Achocalla. (VLM)

Es asombroso el nivel de detalle de esta artesanía que replica el interior de una vivienda rural del sector andino, (Foto ANA)

Tags: baterías de litiobolsas biodegradablesemprendimientos ecológicosideas verdes
Anterior

Activistas y cívicos apoleños se manifiestan en puertas del Sernap y la AJAM

Siguiente

Destacan al jukumari en el Día Internacional de los osos

Vladimir Ledezma

Vladimir Ledezma

Siguiente
Destacan al jukumari en el Día Internacional de los osos

Destacan al jukumari en el Día Internacional de los osos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

  • 87.1k Seguidores
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
Gobierno y mineros cooperativistas: acuerdan entrega de áreas protegidas a la extracción aurífera

Gobierno y mineros cooperativistas: acuerdan entrega de áreas protegidas a la extracción aurífera

octubre 28, 2022
Tupiza se une para preservar y proteger el Eco Parque Encantado, un valle del tiempo

Tupiza se une para preservar y proteger el Eco Parque Encantado, un valle del tiempo

mayo 14, 2021
Indígenas mosetenes navegan sobre el río La Paz, en el municipio de Palos Blancos de la TCO Mosetén.

Empresa china divide al pueblo Mosetén para ingresar a su TCO en busca de oro

abril 4, 2021
Investigación hidroquímica evalúa presencia de zinc y otros elementos en microcuenca Hampaturi

Investigación hidroquímica evalúa presencia de zinc y otros elementos en microcuenca Hampaturi

mayo 17, 2023
Indígenas mosetenes navegan sobre el río La Paz, en el municipio de Palos Blancos de la TCO Mosetén.

Empresa china divide al pueblo Mosetén para ingresar a su TCO en busca de oro

4

Valentina simboliza la importancia de conservar al Cóndor de Los Andes en Bolivia

4
Lanzan campaña para apadrinar o amadrinar tortuguitas en Beni

Lanzan campaña para apadrinar o amadrinar tortuguitas en Beni

4
Laguna glaciar Ventanani es el portal de los ensueños

Laguna glaciar Ventanani es el portal de los ensueños

2
Capacitan en seguridad digital a periodistas rurales del Corredor Madidi – Pilón Lajas – Cotapata

Capacitan en seguridad digital a periodistas rurales del Corredor Madidi – Pilón Lajas – Cotapata

junio 1, 2023

Bolivia en segundo lugar de deforestación de bosques

mayo 30, 2023
Por el Día de las Madres, el Bioparque Vesty Pakos desarrollará la actividad educativa denominada “Madre de los Andes”

Por el Día de las Madres, el Bioparque Vesty Pakos desarrollará la actividad educativa denominada “Madre de los Andes”

mayo 26, 2023
“Me voy con mucho conocimiento sobre la biodiversidad del corredor y con muchas herramientas comunicacionales”

“Me voy con mucho conocimiento sobre la biodiversidad del corredor y con muchas herramientas comunicacionales”

mayo 19, 2023
ANA Bolivia

La Agencia de Noticias Ambientales (ANA) es un medio de comunicación independiente, autogestionario, con un alto compromiso en la defensa de la biodiversidad y el medioambiente.

Síguenos

Buscar por categoría

  • Agroecología
  • Agroquimicos
  • Árboles urbanos
  • Áreas protegidas del Corrredor MPLC
  • Áreas protegidas y biodiversidad
  • Artículo científico
  • Artículo opinión
  • Biodiversidad
  • Biotecnología
  • Bosques
  • Cambio climático
  • Carretera a través del Parque Madidi
  • ciclismo
  • Ciclismo urbano
  • Ciclistas de altura
  • Ciudad de El Alto
  • Contaminación
  • Contaminación acústica
  • Contaminación con mercurio
  • Contaminación con mercurio en El Alto
  • Contaminación con mercurio en la ciudad de La Paz
  • Contaminación y manejo de residuos
  • Corredor
  • Corredor Apolobamba
  • Corredor Cotapata
  • Corredor Madidi
  • Corredor Pilón Lajas
  • Deforestación en Río Abajo
  • Derecho Ambiental
  • Destacado
  • Día Internacional de la Conservación del Suelo
  • Día mundial de la bicicleta
  • Día Mundial del Árbol
  • Día Mundial del Medio Ambiente 2022
  • Ecociencia
  • Ecología
  • Educación ambiental
  • Empresa taiwanesa al gobierno boliviano
  • Energías limpias
  • Entre gigantes y deforestación
  • Expedición
  • Extractivismo
  • Fuentes de agua
  • Galería
  • Gestión de Desastres
  • Innovación y tecnologías limpias
  • LA BOTELLA DEL LAGO
  • Manejo de residuos
  • Modelos de producción
  • Montañismo
  • Mujer y medio ambiente
  • Organización de Naciones Unidas
  • Periodismo ambiental
  • Plásticos
  • Principal
  • Procesamiento de oro con mercurio
  • Pueblos Indígenas
  • Reciclaje
  • Recomendado
  • Seguridad y soberania alimentaria
  • Soberanía alimentaria
  • Tierra y territorio
  • Transporte ecológico
  • Transporte municipal
  • Turismo ecológico
  • Último
  • Vida silvestre

Últimas Noticias

Capacitan en seguridad digital a periodistas rurales del Corredor Madidi – Pilón Lajas – Cotapata

Capacitan en seguridad digital a periodistas rurales del Corredor Madidi – Pilón Lajas – Cotapata

junio 1, 2023

Bolivia en segundo lugar de deforestación de bosques

mayo 30, 2023
  • Acerca de
  • Contacto

© 2021 ANA Bolivia - Agencia de Noticias Ambientales.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Áreas protegidas y biodiversidad
    • Bosques
    • Extractivismo
    • Pueblos Indígenas
    • Tierra y territorio
    • Turismo ecológico
    • Vida silvestre
  • Cambio climático
    • Fuentes de agua
    • Gestión de Desastres
  • Contaminación y manejo de residuos
    • Contaminación
    • Plásticos
  • Agroecología
    • Modelos de producción
    • Seguridad y soberania alimentaria
  • Ecociencia
    • Biotecnología
    • Energías limpias
    • Innovación y tecnologías limpias
  • Mi cuenta

© 2021 ANA Bolivia - Agencia de Noticias Ambientales.

Bienvenido de vuelta

Ingresa a tu cuenta abajo

Olvide mi password? Regístrate

Crear nueva cuenta

Llena el formulario para registrarte

Todos los campos son requeridos Ingresar

Recupera tu contraseña

Por favor ingresa tu nombre de usuario o email para resetear tu contraseña

Ingresar
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?