• Acerca de ANA Bolivia
  • Contacto
ANA Bolivia
Advertisement
  • Home
  • Biodiversidad
    • Bosques
    • Turismo ecológico
    • Tierra y territorio
    • Vida silvestre
    • Pueblos Indígenas
    • Extractivismo
  • Cambio climático
    • Gestión de Desastres
    • Fenómenos climáticos
    • Fuentes de agua
  • Agroecología
    • Modelos de producción
    • Seguridad y soberania alimentaria
  • Ecociencia
    • Energías limpias
    • Innovación y tecnologías limpias
    • Biotecnología
  • Manejo de residuos
    • Plásticos
    • Contaminación
  • Corredor
    • Madidi
    • Pilón Lajas
    • Cotapata
    • Apolobamba
  • Login
  • Registrar
 
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Biodiversidad
    • Bosques
    • Turismo ecológico
    • Tierra y territorio
    • Vida silvestre
    • Pueblos Indígenas
    • Extractivismo
  • Cambio climático
    • Gestión de Desastres
    • Fenómenos climáticos
    • Fuentes de agua
  • Agroecología
    • Modelos de producción
    • Seguridad y soberania alimentaria
  • Ecociencia
    • Energías limpias
    • Innovación y tecnologías limpias
    • Biotecnología
  • Manejo de residuos
    • Plásticos
    • Contaminación
  • Corredor
    • Madidi
    • Pilón Lajas
    • Cotapata
    • Apolobamba
No hay resultados
Ver todos los resultados
ANA Bolivia
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Contaminación con mercurio

Observatorio: Policía criminaliza y tortura a nueve comunarios en conflicto minero de Zongo

ANA Bolivia por ANA Bolivia
octubre 1, 2023
en Contaminación con mercurio, Corredor, Extractivismo, Fuentes de agua, Principal, Pueblos Indígenas, Último
0
Observatorio: Policía criminaliza y tortura a nueve comunarios en conflicto minero de Zongo
0
COMPARTIR
25
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Comunarios denunciaron que fueron sometidos a torturas, tras su arresto, mientras que los cooperativistas avasalladores quedaron libres.

La Paz, 1 de octubre 2023 (ANA).- Luego del enfrentamiento suscitado el jueves en la comunidad de Cahua Chico de Zongo, en la que mineros cooperativistas atacaron a comunarios que hacían la limpieza y recuperación de sus tierras avasalladas por la minería, la Policía procedió a detener a nueve comunarios, que fueron imputados y enviados a la cárcel de San Pedro con detención preventiva este sábado. Ningún minero cooperativista fue detenido, pese a que, según denuncian los comunarios, fueron ellos quienes los atacaron con explosivos.

Edgar Pérez, autoridad de la comunidad de Cahua Chico, informó al Observatorio de Defensoras y Defensores de Derechos de la Red Unitas, que el jueves varios comunarios se aprestaron a limpiar los accesos a su comunidad y en ese afán, mineros de la cooperativa 28 de Octubre, que explota mineral en el sector y con el que tienen un conflicto legal desde el año 2000 por avasallar y contaminar sus tierras, comenzaron a hostigarlos con dinamita y armas de fuego, a lo que ellos respondieron con piedras.

“Hemos hecho la limpieza allá y hemos empezamos a sufrir un hostigamiento de la cooperativa 28 de Octubre. Empiezan a hostigar a mi gente con dinamitas y disparos de armas de fuego y en todo eso, los comunarios se defendieron y se retiraron al monte”, relató Pérez a Sumando Voces.

El viernes, día después del enfrentamiento, la Policía ingresó a la comunidad junto con los mineros cooperativistas y procedieron a arrestar a los comunarios. “La Policía vino de civil con armas de fuego, nos rodearon y usaron gases lacrimógenos. Muchos comunarios escaparon al monte y han sido agarrados por los mineros. No es posible que la Policía ingrese a nuestro territorio y nos saque como delincuentes, cuando es la cooperativa la que ha avasallado a nuestra comunidad”, relató.

Intervención policial en Zongo. Foto: Unitel

Luego de su captura, los comunarios defensores de su territorio fueron traídos a la ciudad de La Paz para ser puestos a disposición de la Fiscalía, bajo el argumento de cometer avasallamiento y portación de sustancias explosivas.

Este sábado en horas de la noche, en la audiencia de medidas cautelares de los nueve detenidos, se dispuso la detención preventiva de los comunarios por cuatro meses, a cumplir en la cárcel de San Pedro. El abogado de las nueve personas, Richard Encinas, dio a conocer que en la audiencia no se ha podido determinar a quién pertenecen los explosivos exhibidos como prueba, dado que éstos no estaban en posesión de los comunarios.

“Los explosivos no se sabe de dónde han aparecido. Es una caja. En la requisa personal en ningún momento figura que se han encontrado en su poder o dentro de su cuerpo (de los comunarios) estos explosivos o algún artefacto, no se refiere nada”, explicó el jurista.

Los comunarios de Cahua Chico denunciaron que, en este y otros episodios similares, la Policía actúa en favor de los mineros cooperativistas por la influencia económica que éstos tienen.

Tortura policial

Encinas dio a conocer que los nueve detenidos, además de ser reducidos con armas de fuego en su captura, fueron sometidos a tortura por efectivos de la Policía, hecho que se puso en evidencia en la audiencia de medidas cautelares, no obstante, no se consideró relevante por parte del juez.

“Han sido torturados, tienen laceraciones, les han dado con palos, sin embargo, la autoridad jurisdiccional piensa que eso no es relevante. Se les ha hecho una valoración somera por los bomberos, los efectivos policiales de Bomberos han confirmado las laceraciones, pero el fiscal no ha dispuesto ninguna medida para que sean valorados”, mencionó.

El conflicto entre los comunarios del valle de Zongo y el empresario minero Oscar Bellota, propietario de la cooperativa 28 de Octubre que opera en la mina Alexander, se remonta al 2000, año en que los indígenas denunciaron al empresario por tráfico y despojo de tierras, contaminación y división de las organizaciones del lugar.

En 2013, el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) emitió la declaración constitucional 006/2013 que reconoce la Jurisdicción Indígena Originaria Campesina de Zongo y determinó que la resolución de expulsión del empresario, emitida por esta jurisdicción, es de “estricto cumplimiento”.

Pese a lo dispuesto por el TCP y las resoluciones del Consejo de Justicia de Zongo, hasta la fecha el empresario continúa con su actividad minera en el lugar y persiste en amedrentar a los indígenas, muchos de ellos tuvieron que irse de su comunidad debido a diferentes episodios de violencia que atraviesan con los trabajadores de la mina y el propio empresario.

ANA

Tags: conflicto mineromineros avasallan ZongoPolicía aprehende a comunarios
Anterior

Reconocen labor de guardaparques y defensores de animales silvestres

Siguiente

Mineros cooperativistas anuncian movilizaciones desde el 23 de octubre

ANA Bolivia

ANA Bolivia

Siguiente
Mineros cooperativistas anuncian movilizaciones desde el 23 de octubre

Mineros cooperativistas anuncian movilizaciones desde el 23 de octubre

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

  • 87.1k Seguidores
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
Gobierno y mineros cooperativistas: acuerdan entrega de áreas protegidas a la extracción aurífera

Gobierno y mineros cooperativistas: acuerdan entrega de áreas protegidas a la extracción aurífera

octubre 28, 2022
Contundente marcha ciudadana contra explotación minera en áreas protegidas

Contundente marcha ciudadana contra explotación minera en áreas protegidas

noviembre 9, 2023
Indígenas mosetenes navegan sobre el río La Paz, en el municipio de Palos Blancos de la TCO Mosetén.

Empresa china divide al pueblo Mosetén para ingresar a su TCO en busca de oro

abril 4, 2021
Tupiza se une para preservar y proteger el Eco Parque Encantado, un valle del tiempo

Tupiza se une para preservar y proteger el Eco Parque Encantado, un valle del tiempo

mayo 14, 2021
Indígenas mosetenes navegan sobre el río La Paz, en el municipio de Palos Blancos de la TCO Mosetén.

Empresa china divide al pueblo Mosetén para ingresar a su TCO en busca de oro

4

Valentina simboliza la importancia de conservar al Cóndor de Los Andes en Bolivia

4
Lanzan campaña para apadrinar o amadrinar tortuguitas en Beni

Lanzan campaña para apadrinar o amadrinar tortuguitas en Beni

4
Laguna glaciar Ventanani es el portal de los ensueños

Laguna glaciar Ventanani es el portal de los ensueños

2
Trapicheponte: se derrumban las casas sobre el río

Trapicheponte: se derrumban las casas sobre el río

diciembre 2, 2023
Comunidad del agua demanda soluciones estructurales a problemática hídrica

Comunidad del agua demanda soluciones estructurales a problemática hídrica

noviembre 30, 2023
Pueblos indígenas del Amazonas en riesgo de extinción

Pueblos indígenas del Amazonas en riesgo de extinción

noviembre 30, 2023
Activistas protestaron ante la gobernación exigiendo acciones para defender a la naturaleza

Activistas protestaron ante la gobernación exigiendo acciones para defender a la naturaleza

noviembre 29, 2023
ANA Bolivia

La Agencia de Noticias Ambientales (ANA) es un medio de comunicación independiente, autogestionario, con un alto compromiso en la defensa de la biodiversidad y el medioambiente.

Síguenos

Buscar por categoría

  • Agroecología
  • Agroquimicos
  • Árboles urbanos
  • Áreas protegidas del Corrredor MPLC
  • Áreas protegidas y biodiversidad
  • Artículo científico
  • Artículo opinión
  • Avasallamiento
  • Biodiversidad
  • Biodiversidad
  • Biotecnología
  • Bosques
  • Cambio climático
  • Carretera a través del Parque Madidi
  • Cayimbaya
  • ciclismo
  • Ciclismo urbano
  • Ciclistas de altura
  • Ciudad de El Alto
  • Contaminación
  • Contaminación acústica
  • Contaminación con mercurio
  • Contaminación con mercurio en El Alto
  • Contaminación con mercurio en la ciudad de La Paz
  • Contaminación y manejo de residuos
  • Corredor
  • Corredor Apolobamba
  • Corredor Cotapata
  • Corredor Madidi
  • Corredor Pilón Lajas
  • Cumbre por el Agua
  • Deforestación en Río Abajo
  • Derecho Ambiental
  • Derechos ambientales y humanos
  • Destacado
  • Día Internacional de la Conservación del Suelo
  • Día mundial de la bicicleta
  • Día Mundial del Árbol
  • Día Mundial del Medio Ambiente 2022
  • Ecociencia
  • Ecología
  • Educación ambiental
  • Empresa taiwanesa al gobierno boliviano
  • Energías limpias
  • Entre gigantes y deforestación
  • Expedición
  • Extractivismo
  • Fenómenos climáticos
  • Fuentes de agua
  • Galería
  • Gestión de Desastres
  • Incendios forestales provocados
  • Innovación y tecnologías limpias
  • LA BOTELLA DEL LAGO
  • Manejo de residuos
  • Modelos de producción
  • Montañismo
  • Mujer y medio ambiente
  • Opinión
  • Organización de Naciones Unidas
  • Periodismo ambiental
  • Plásticos
  • Principal
  • Procesamiento de oro con mercurio
  • Pueblos Indígenas
  • Reciclaje
  • Recomendado
  • Seguridad y soberania alimentaria
  • Soberanía alimentaria
  • Tierra y territorio
  • Transporte ecológico
  • Transporte municipal
  • Turismo ecológico
  • Último
  • Uru-murato
  • Vida silvestre

Últimas Noticias

Trapicheponte: se derrumban las casas sobre el río

Trapicheponte: se derrumban las casas sobre el río

diciembre 2, 2023
Comunidad del agua demanda soluciones estructurales a problemática hídrica

Comunidad del agua demanda soluciones estructurales a problemática hídrica

noviembre 30, 2023
  • Acerca de
  • Contacto

© 2021 ANA Bolivia - Agencia de Noticias Ambientales.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Áreas protegidas y biodiversidad
    • Bosques
    • Extractivismo
    • Pueblos Indígenas
    • Tierra y territorio
    • Turismo ecológico
    • Vida silvestre
  • Cambio climático
    • Fenómenos climáticos
    • Fuentes de agua
    • Gestión de Desastres
  • Contaminación y manejo de residuos
    • Contaminación
    • Plásticos
  • Agroecología
    • Modelos de producción
    • Seguridad y soberania alimentaria
  • Ecociencia
    • Biotecnología
    • Energías limpias
    • Innovación y tecnologías limpias
  • Mi cuenta

© 2021 ANA Bolivia - Agencia de Noticias Ambientales.

Bienvenido de vuelta

Ingresa a tu cuenta abajo

Olvide mi password? Regístrate

Crear nueva cuenta

Llena el formulario para registrarte

Todos los campos son requeridos Ingresar

Recupera tu contraseña

Por favor ingresa tu nombre de usuario o email para resetear tu contraseña

Ingresar
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?