• Acerca de ANA Bolivia
  • Contacto
ANA Bolivia
Advertisement
  • Home
  • Biodiversidad
    • Bosques
    • Turismo ecológico
    • Tierra y territorio
    • Vida silvestre
    • Pueblos Indígenas
    • Extractivismo
  • Cambio climático
    • Gestión de Desastres
    • Fuentes de agua
  • Agroecología
    • Modelos de producción
    • Seguridad y soberania alimentaria
  • Ecociencia
    • Energías limpias
    • Innovación y tecnologías limpias
  • Manejo de residuos
    • Plásticos
    • Contaminación
  • Login
  • Registrar
 
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Biodiversidad
    • Bosques
    • Turismo ecológico
    • Tierra y territorio
    • Vida silvestre
    • Pueblos Indígenas
    • Extractivismo
  • Cambio climático
    • Gestión de Desastres
    • Fuentes de agua
  • Agroecología
    • Modelos de producción
    • Seguridad y soberania alimentaria
  • Ecociencia
    • Energías limpias
    • Innovación y tecnologías limpias
  • Manejo de residuos
    • Plásticos
    • Contaminación
No hay resultados
Ver todos los resultados
ANA Bolivia
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Destacado

Lanzan campaña para rehabilitar al bebé de Oso Hormiga Gigante

José Luis Vargas por José Luis Vargas
agosto 11, 2022
en Destacado, Principal, Vida silvestre
0
Lanzan campaña para rehabilitar al bebé de Oso Hormiga Gigante
0
COMPARTIR
589
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Tras varias evaluaciones considera que el pequeño mamífero nació prematuro por los datos de la biometría sobre el tamaño y el peso de 308 gramos, es decir,  no tiene ni medio kilo.

Trinidad,  11 de agosto (ANA).- Para rehabilitar al bebé de Oso Hormiga Gigante que fue rescatado dentro de una bolsa de  plástico en un barrio de Trinidad, este jueves  se lanzó una campaña a través de redes sociales.

El doctor Marco Greminger rescatista voluntario y docente de Veterinaria de la Universidad Autónoma del Beni José Ballivián, sostuvo que para una reposición completa se determinó esta iniciativa a través de Facebook.

“Quieres ser parte de la segunda fase de la rehabilitación de este neonato de Oso Hormiga Gigante necesitamos leche deslactosada, cereales nestum y una bolsa para agua caliente. Si quieres aportar ponte en contacto con los siguientes números 69398194–68952202”, dijo a ANA el rescatista.

El animalito fue encontrado a finales de la semana pasada por casualidad por una vecina en el barrio Moperita en la ciudad de Trinidad en el interior de una bolsa de nylon, y luego fue entregado por los bomberos voluntarios a Greminger.

Nació prematuro

Tras varias evaluaciones considera que el pequeño mamífero nació prematuro por los datos de la biometría sobre el tamaño y el peso de 308 gramos, es decir,  no tiene ni medio kilo. Estos animales cuando la madre pare normalmente llegan a pesar 1 kilo 300 gramos en promedio. “Es por eso lo interesante de este caso de rescate y rehabilitación”, remarcó.

El Osito Bandera es alimentado con leche deslactosada. Vídeo ANA/Greminger.

Otra tarea realizada por el veterinario fue la alimentación con leche deslactosada, ejercicios peristálticos, y al mismo tiempo unos masajes anales, para posibilitar que el oso pueda defecar.

“Gracias a Dios a dado resultados a comenzado a defecar, me tenía un poco preocupado, debido a que no había defecado en estos cuatro días. Como estamos viendo todo el protocolo que hemos realizado de los ejercicios peristálticos y los masajes anales dieron resultado y se procederán a realizar análisis de laboratorio.

Ambiente cálido

Mientras tanto, el osito es reguardado dentro de una jaula cubierta por una manta gruesa por el surazo —viento fuerte, helado y húmedo— para evitar que tenga hipotermia y esta junto una botella de agua caliente envuelta por un paño que posibilita un ambiente bastante cálido, por tratarse de un neonato.

El pequeño es acicalado Vídeo ANA/Greminger.

Greminger recuerda que  tras recibir al bebé de Oso Bandera Gigante se comunicó con el director de la Escuela Ambiental del Zoológico de Santa Cruz, Abraham Rojas, y le dio la referencia con Daniela Vidal; así sucesivamente hasta que se contacto con la responsable de Cuarentena y Centro de Rescate Rewilding Argentina, Alicia Delgado, experta con la cual coincidieron que el protocolo para rehabilitar al mamífero es el adecuado.

En este contexto, le sugirió que en 15 días  pueda cambiar la alimentación con cereales, vitaminas y continúe con leche deslactosada.

Sin contacto humano

“Estoy tratando que no se  humanice, que no tenga contacto humano solamente conmigo”, para luego volverlo a reinsertar a su habitad, argumenta.

Esta especie tienen el nombre científico de Myrmecophaga tridactyla, poseen una cabeza chica y un hocico largo en forma de cono que termina en una pequeña boca, la cual carece de dientes y tiene una cola que  parece una bandera flameando y puede medir entre 60 a 90 centímetros aproximadamente.

(jlvv)

Anterior

¿Propiedad privada? Un cerco de movimientos de tierras amenaza área protegida de Auquisamaña

Siguiente

Alcaldía y vecinos retiran vallas de calamina colocadas por loteadores

José Luis Vargas

José Luis Vargas

Siguiente
Alcaldía y vecinos retiran vallas de calamina colocadas por loteadores

Alcaldía y vecinos retiran vallas de calamina colocadas por loteadores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

  • 87.1k Seguidores
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
Gobierno y mineros cooperativistas: acuerdan entrega de áreas protegidas a la extracción aurífera

Gobierno y mineros cooperativistas: acuerdan entrega de áreas protegidas a la extracción aurífera

octubre 28, 2022
Tupiza se une para preservar y proteger el Eco Parque Encantado, un valle del tiempo

Tupiza se une para preservar y proteger el Eco Parque Encantado, un valle del tiempo

mayo 14, 2021
Indígenas mosetenes navegan sobre el río La Paz, en el municipio de Palos Blancos de la TCO Mosetén.

Empresa china divide al pueblo Mosetén para ingresar a su TCO en busca de oro

abril 4, 2021
Imagen destacada

Reserva Chuchini: cámara trampa capta a un ‘animal no identificado’

agosto 21, 2022
Indígenas mosetenes navegan sobre el río La Paz, en el municipio de Palos Blancos de la TCO Mosetén.

Empresa china divide al pueblo Mosetén para ingresar a su TCO en busca de oro

4

Valentina simboliza la importancia de conservar al Cóndor de Los Andes en Bolivia

4
Lanzan campaña para apadrinar o amadrinar tortuguitas en Beni

Lanzan campaña para apadrinar o amadrinar tortuguitas en Beni

4
Laguna glaciar Ventanani es el portal de los ensueños

Laguna glaciar Ventanani es el portal de los ensueños

2
En ausencia de pueblos indígenas, Gobierno presenta plan para reducir el uso de mercurio

En ausencia de pueblos indígenas, Gobierno presenta plan para reducir el uso de mercurio

enero 18, 2023
Entre lluvia, nevada y peñones energéticos

Entre lluvia, nevada y peñones energéticos

enero 6, 2023
Por una ley para la protección de las montañas

Por una ley para la protección de las montañas

enero 6, 2023
UPAB cumple 14 años y destaca ley para reducir las bolsas plásticas y la creación de ANA

UPAB cumple 14 años y destaca ley para reducir las bolsas plásticas y la creación de ANA

diciembre 23, 2022
ANA Bolivia

La Agencia de Noticias Ambientales (ANA) es un medio de comunicación independiente, autogestionario, con un alto compromiso en la defensa de la biodiversidad y el medioambiente.

Síguenos

Buscar por categoría

  • Agroecología
  • Agroquimicos
  • Árboles urbanos
  • Áreas protegidas y biodiversidad
  • Artículo científico
  • Artículo opinión
  • Biodiversidad
  • Bosques
  • Cambio climático
  • Carretera a través del Parque Madidi
  • ciclismo
  • Ciclismo urbano
  • Ciclistas de altura
  • Ciudad de El Alto
  • Contaminación
  • Contaminación acústica
  • Contaminación con mercurio
  • Contaminación con mercurio en El Alto
  • Contaminación con mercurio en la ciudad de La Paz
  • Contaminación y manejo de residuos
  • Deforestación en Río Abajo
  • Derecho Ambiental
  • Destacado
  • Día Internacional de la Conservación del Suelo
  • Día mundial de la bicicleta
  • Día Mundial del Árbol
  • Día Mundial del Medio Ambiente 2022
  • Ecociencia
  • Ecología
  • Educación ambiental
  • Empresa taiwanesa al gobierno boliviano
  • Energías limpias
  • Entre gigantes y deforestación
  • Expedición
  • Extractivismo
  • Fuentes de agua
  • Galería
  • Gestión de Desastres
  • Innovación y tecnologías limpias
  • LA BOTELLA DEL LAGO
  • Manejo de residuos
  • Modelos de producción
  • Montañismo
  • Mujer y medio ambiente
  • Organización de Naciones Unidas
  • Periodismo ambiental
  • Plásticos
  • Principal
  • Procesamiento de oro con mercurio
  • Pueblos Indígenas
  • Reciclaje
  • Recomendado
  • Seguridad y soberania alimentaria
  • Soberanía alimentaria
  • Tierra y territorio
  • Transporte ecológico
  • Transporte municipal
  • Turismo ecológico
  • Último
  • Vida silvestre

Últimas Noticias

En ausencia de pueblos indígenas, Gobierno presenta plan para reducir el uso de mercurio

En ausencia de pueblos indígenas, Gobierno presenta plan para reducir el uso de mercurio

enero 18, 2023
Entre lluvia, nevada y peñones energéticos

Entre lluvia, nevada y peñones energéticos

enero 6, 2023
  • Acerca de
  • Contacto

© 2021 ANA Bolivia - Agencia de Noticias Ambientales.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Áreas protegidas y biodiversidad
    • Bosques
    • Extractivismo
    • Pueblos Indígenas
    • Tierra y territorio
    • Turismo ecológico
    • Vida silvestre
  • Cambio climático
    • Fuentes de agua
    • Gestión de Desastres
  • Contaminación y manejo de residuos
    • Contaminación
    • Plásticos
  • Agroecología
    • Modelos de producción
    • Seguridad y soberania alimentaria
  • Ecociencia
    • Energías limpias
    • Innovación y tecnologías limpias
  • Mi cuenta

© 2021 ANA Bolivia - Agencia de Noticias Ambientales.

Bienvenido de vuelta

Ingresa a tu cuenta abajo

Olvide mi password? Regístrate

Crear nueva cuenta

Llena el formulario para registrarte

Todos los campos son requeridos Ingresar

Recupera tu contraseña

Por favor ingresa tu nombre de usuario o email para resetear tu contraseña

Ingresar
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?