Se trata de una distinción muy importante a nivel continental.
La Paz, mayo (ANA).- El Bioparque Municipal Vesty Pakos recibió la certificación de la Asociación Latinoamericana de Parques, Zoológicos y Acuarios (ALPZA) para la gestión 2023 que avala el cumplimiento de estándares internacionales de cuidado y atención de la fauna silvestre en cautiverio.

“Recibimos esta certificación del ALPZA después de que les enviáramos el reporte anual sobre salud y nutrición animal, educación para la conservación, manejo poblacional, sustentabilidad, investigación, administración, entre otros aspectos”, explicó Omar Rocha Olivio, administrador del Bioparque Municipal Vesty Pakos.
La Asociación Latinoamericana de Parques, Zoológicos y Acuarios (ALPZA) es la plataforma regional más importante en conservación de biodiversidad en cautiverio porque reúne a los más prestigiosos e influyentes zoológicos, bioparques y acuarios latinoamericanos. Es, además, el representante de Latinoamérica de la Asociación Mundial de Zoológicos y Acuarios (WAZA).
“Ser miembro del ALPZA es un reconocimiento a nivel Latinoamérica y mundial del trabajo que realizamos por los animales silvestres que albergamos y su conservación desde el inicio de nuestra gestión en junio del 2022 trabajamos para obtener esta certificación”, acotó Rocha.
El ALPZA ofrece a sus instituciones miembro el acceso a información, oportunidades de trabajo colaborativo y participación en los comités y subcomités especializados, donde se comparten conocimientos y experiencias con otros profesionales y técnicos especialistas de los bioparques, zoológicos y acuarios latinoamericanos.
“También recibimos la noticia que ahora somos parte del Subcomité de Cuidadores. El representante del Bioparque Municipal Vesty Pakos en esta organización internacional es el Encargado de Guardafaunas, Francisco Quispe, quien tiene más de 20 años de experiencia en la atención diaria de los animales en cautiverio. Además es único representante de Bolivia», agregó Rocha.

Para ser parte de los comités y subcomités las instituciones miembros del ALPZA deben postularse y demostrar que cumplen con los estándares internacionales de cuidado y atención a los animales silvestres.
“Ser parte de este subcomité es importante porque permite al Bioparque compartir experiencias con otros zoológicos y bioparques sobre el cuidado diario de los animales silvestres en cautiverio. Además, nos permite solicitar, en caso de ser necesario, apoyo técnico a las otras instituciones miembros y así fortalecer nuestro trabajo”, explicó Francisco Quispe, encargado de guardafaunas y miembro del Subcomité de Cuidadores.


El Bioparque Municipal Vesty Pakos es miembro institucional del ALPZA desde el año 2019, por lo que cada año las instituciones deben remitir reportes para la verificación del cumplimiento de las políticas y prácticas internacionales de seguridad, bienestar animal, educación, sustentabilidad, flujo población e investigación con el fin de obtener respaldo internacional del trabajo desarrollado en la conservación ex situ (fuera de su hábitat) de las especies silvestres.